ProInversión prevé adjudicar 16 proyectos por US$ 3,082 millones el 2023

Foto: ANDINA/difusión.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó los objetivos institucionales y las metas de adjudicación de proyectos mediante las modalidades Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos para el 2023 y 2024.
Publicado: 28/2/2023
La presentación estuvo a cargo del director ejecutivo de la entidad, José Salardi, quien anunció que para el presente año la agencia tiene como objetivo adjudicar hasta 16 proyectos de APP y Proyectos en Activos por 3,082 millones de dólares.
Entre los proyectos que se adjudicarán este año se encuentran: Los hospitales de EsSalud de Piura y Chimbote (323 millones de dólares), PTAR Puerto Maldonado (86 millones), bandas AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (268 millones), y la línea de transmisión eléctrica 500 kV subestación Piura Nueva-Frontera (217 millones).
Además del parque industrial de Ancón (762 millones de dólares), proyectos eléctricos Enlace Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Celendín-Piura (ambos 611 millones), el puerto de San Juan de Marcona en un escenario de adjudicación directa (520 millones), entre otras iniciativas.
Salardi explicó los lineamientos de su gestión y acciones estratégicas que implementará teniendo como foco principal la recuperación y fortalecimiento de la confianza de los stakeholders en el sistema de APP.
“El 2023 será el año del reimpulso de los proyectos APP en Perú. Para lograrlo estamos agilizando y simplificando procesos, estandarizando los contratos y desarrollando todo un trabajo articulado con los ministerios, autoridades y el sector privado”, enfatizó el director ejecutivo de la entidad.
Resaltó, asimismo, que se están identificando mejoras que contribuirán a darle una mayor reactivación a los procesos APP en el país.
“El reimpulso de los proyectos APP ya empezó, manteniendo los principios rectores de transparencia, fomento de la competencia y gran sentido de urgencia”, destacó.
Es importante precisar que, en enero de este año se ha igualado el monto total de la adjudicación del 2022.
Esto, debido a que la entidad adjudicó los proyectos Enlace Ica-Poroma e ITC Cáclic-Jaén con una inversión superior a 73 millones de dólares”.
La actividad institucional contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas y presidente del consejo directivo de ProInversión, Alex Contreras, quien expuso sobre la importancia de la reactivación económica y el rol de ProInversión en nuestro país.
Más en Andina:
Conoce los requisitos para exoneración o rebaja de tributo municipal ?? https://t.co/h1B3THruqP pic.twitter.com/C5osf8OXgp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2023
(FIN) RGP/JJN
GRM
Publicado: 28/2/2023
Noticias Relacionadas
-
ProInversión impulsará proyectos de saneamiento por US$ 104 millones
-
ProInversión reactiva la licitación del proyecto PTAR Puerto Maldonado
-
ProInversión adjudicará dos proyectos eléctricos el martes 31 de enero
-
ProInversión tiene en cartera dos proyectos por más de US$ 700 millones para La Libertad
-
ProInversión relanza licitación para mejorar servicio móvil 4G en Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo