Soluciones tecnológicas optimizan la ejecución del presupuesto anual en las mipymes
Planificación financiera 2025

Soluciones tecnológicas.
Con el inicio del año, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y empresas grandes, deben realizar la planificación presupuestal, una de las operaciones más importantes para el funcionamiento y sostenibilidad de los negocios en el mercado, ya que gracias a una correcta estructuración es posible lograr una adecuada gestión de recursos y control financiero.
Publicado: 15/1/2025
La implementación de tecnología en la gestión de esta tarea, se convierte en una herramienta eficiente que permite automatizar las proyecciones presupuestales para ajustar sus recursos financieros y anticiparse a escenarios futuros.
Teniendo en cuenta que el 27% de las mipymes del Perú registraron un aumento en sus ventas y el 25% mejoró su productividad a partir de la adopción de herramientas digitales, según el "Sondeo de Adopción Digital 2023” realizado por Movistar Empresas.
“Un presupuesto anual bien estructurado permite a las empresas anticipar problemas financieros, optimizar el uso de recursos y evaluar la viabilidad de nuevos proyectos o inversiones. Actualmente, la tecnología es una gran aliada para lograrlo, ya que facilita procesos como el análisis de datos y la organización de la información financiera, permitiendo a las mipymes enfocarse en la toma de decisiones estratégicas”, afirma el director comercial de Kame ERP, Marcelo Malluzzo.
Participación
Cabe destacar que las mipymes representan el 99.5% de las empresas en el Perú y generan alrededor del 60% del empleo formal en el país, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Frente al impacto que tienen en la economía, el uso de herramientas tecnológicas resulta clave para optimizar sus operaciones.
En esa línea, el ejecutivo de Kame explica los principales beneficios de utilizar soluciones tecnológicas para la elaboración presupuestaria:
- Precisión en los cálculos. Sistemas como los ERP, almacenan información en tiempo real, lo que permite integrar datos de todas las áreas de la empresa. Al tener cifras sobre los ingresos y egresos se puede tener un escenario actualizado sobre las finanzas y predecir algunos escenarios futuros.
- Decisiones informadas a partir de datos. Al utilizar herramientas digitales, se resume la información en gráficos y dashboards, que ayudan a los dueños y tomadores de decisiones a identificar oportunidades de mejora en la gestión de los recursos de la empresa.
- Automatiza procesos financieros. Al registrar y categorizar los ingresos y gastos de forma automática, se reducen los errores humanos en la generación de reportes financieros. Otra de las ventajas, es el ahorro de tiempo, ya que una tarea que puede tomar varias horas se puede reducir a minutos, y monitorear sus datos en tiempo real.
Herramientas tecnológicas
“El uso de herramientas tecnológicas no solo optimiza los procesos internos, sino que también permite a las mipymes adaptarse a un entorno dinámico y competitivo. La transformación digital es un paso clave para asegurar que estas empresas sigan siendo el motor de nuestra economía”, concluye Malluzzo.
Este 2025 representa una oportunidad clave para que las mipymes refuercen su planificación financiera a través de la incorporación de tecnología. Contar con un presupuesto robusto y eficiente no solo garantiza estabilidad, sino que también abre las puertas a nuevas posibilidades de crecimiento en un mercado cada vez más desafiante, puntualizó.
Más en Andina:
Gobierno publica proyecto de Reglamento de Viviendas de Interés Social ? https://t.co/jsjyaRw8Rq pic.twitter.com/YuVH5l7EaC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez
-
Mininter rinde homenaje a la mujer policía y destaca su rol clave en la seguridad del país
-
PJ expresa sentido pesar a familiares de fallecidos por accidente fluvial en Loreto
-
Constructora brasileña Odebrecht vuelve a llamarse Odebrecht
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Plan Perú Seguro al 2026: Mininter intensifica prevención del delito en el país