Protestas han generado más de 58,000 pasajeros aéreos afectados
Ocasionaron la cancelación de 525 vuelos en Cusco y Ayacucho

Cortesía
Desde que se iniciaron las protestas en el país, los aeropuertos de Cusco y Ayacucho se han visto afectados y cerrados temporalmente. Ello, ha generado que en lo que va del año se hayan cancelando 525 vuelos cancelados y más de 58,000 pasajeros afectados.
Publicado: 20/1/2023
Así lo reportaron la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú (AETAI) y Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA), los cuales lamentaron que, hasta el momento, se mantienen cerrados los aeropuertos de Arequipa y Juliaca.
En ese contexto, lamentaron los actos delictivos e ilegales que vienen ocurriendo en el país, los cuales han causado bloqueos de múltiples vías terrestres, así como grandes daños a las instalaciones aeroportuarias, afectando las operaciones aéreas.
“Esto pone en peligro no solo la conectividad de las regiones de Puno y Arequipa, sino a miles de personas que necesitan viajar a otras ciudades, incluyendo a aquellos que necesitan trasladarse por temas de salud, como ya hemos visto en diferentes plataformas”, anotaron.
En ese sentido, invocaron a la unidad de la ciudadanía y a la búsqueda de la paz y el respeto a los derechos que el país necesita en estos momentos
“Pedimos encarecida y urgentemente a las autoridades hallar los medios para dar fin a este clima de violencia desmedida que estamos experimentando. El Perú necesita de todos en este momento para construir y volar hacia un mejor mañana”, expresaron.
Seguidamente, manifestaron su pesar por el mortal saldo que vienen dejando las protestas hasta la fecha. “Queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de las más de 50 personas que han sido víctimas del clima de violencia vigente hoy en nuestro país”, señalaron.
Aseveraron que los gremios de operadores aéreos creen en la pacífica manifestación social como una medida de protesta válida y entendible para que los ciudadanos busquen ser escuchados.
“Sin embargo, la presencia de actos vandálicos en diversas regiones del país nos ha llevado a un clima de incertidumbre e inseguridad ciudadana que lamentablemente ha afectado la integridad y la vida de las personas, así como el funcionamiento de diversas industrias que aportan al desarrollo del Perú”, subrayaron.
Más en Andina:
Ejecutivo reactiva Mesa Ejecutiva de GLP para elevar acceso a energía barata https://t.co/7mM72mEFfS pic.twitter.com/fDNKY9DjtC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2023
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 20/1/2023
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Congreso: pleno desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas
-
Pleno del Congreso rechaza inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años
-
Áncash: el canon minero financiará importantes obras de infraestructura vial y de salud
-
Julio Velarde recibe “Medalla de Honor Sanmarquina” de la UNMSM