Perú : BCR prevé mayor dinamismo del crédito en primera mitad del 2025

ANDINA/Melina Mejía
El gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Paul Castillo Bardález, informó recientemente sobre el potencial crecimiento de los créditos bancarios en la primera mitad del 2025.
Publicado: 22/12/2024
En el reciente evento organizado por la Asociación Peruana de Finanzas (APEF), “Perspectivas económicas 2025”, indicó que en los últimos meses del presente año la colocación de los créditos al sector privado ha venido creciendo a tasas muy pequeñas e inclusive han caído en algunos segmentos.
“Por ejemplo, a octubre del 2024 este indicador creció sólo 0.3% en comparación al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la mayor caída de los préstamos en el 2024, fueron las orientadas a mipymes y tarjetas de crédito, mostrando una caída de 6.6% y 7.2%, respectivamente, al mes de octubre”, dijo.
En la medida que siga recuperándose el consumo, se recuperarán los préstamos del sistema financiero hacia el sector privado.
“Vemos dinamizándose el crédito, sobre todo, en la primera mitad del siguiente año. La banca peruana es sólida y los depósitos bancarios han crecido en más de 10% en lo que va del año”, señaló Castillo.
Por su parte, Alejandro Gómez Saba, presidente y fundador de la Asociación Peruana de Finanzas (APEF), gremio que agrupa a más de 300 asociados entre directivos y empresas del país, sostuvo una visión positiva del país.
Comentó que, si bien se viene un año complicado por el ruido político y por el ambiente preelectoral, el país tiene fundamentos macroeconómicos e indicadores de solidez en su economía por lo que seguirá creciendo el PBI en el 2025.
Dijo que, mirando hacia adelante, se puede ver una economía en proceso de recuperación, a pesar de los desafíos políticos y económicos y altibajos cíclicos, recordando que, entre el año 88 y 92 el nivel de pobreza llegaba a 55% y hoy este porcentaje se encuentra alrededor de 30%, cifra que debe seguir bajando porque aún es muy alta.
El directivo recordó que APEF se formó hace 18 años con la intención de ayudar al crecimiento del país desde una óptima gestión financiera, más profesional y orientada al largo plazo.
“Las empresas perduran por su gestión financiera y profesional, comprometida y estratégica, orientada a lo positivo, pese al ruido político o coyuntural que pueda haber en un país”, indicó Alejandro Gómez Saba.
El directivo comentó que desde APEF siempre se ha trabajado para mejorar la gestión financiera, para construir mejores empresas y, por supuesto, un mejor país.
“Este ha sido un año desafiante, que comenzó lento, arrastrando un periodo de desaceleración del 2023, que revirtió un poco por la solidez de la economía, empuje de los empresarios, la solidez de su banca, el marco macroeconómico y fundamentos sólidos, lo cual ha permitido que logremos crecer a una tasa razonable y confiamos que mejore en los siguientes años ya que tenemos todo el potencial para hacerlo”, acotó el representante de APEF.
Más en Andina:
El viernes 20 de diciembre del 2024 se iniciará un nuevo proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Verifica en este link si eres beneficiario en el Grupo de Pago N° 21 ? https://t.co/t7Eq7zJos0 pic.twitter.com/l0NXuchHGR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 22/12/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Policía Nacional desarticula 38 bandas criminales en 24 horas