Ositran cuestiona a Contraloría por sugerir paralizar obras del nuevo Jorge Chávez
Según entidad reguladora, se pretende observar el proyecto, lo que retrasaría la apertura del terminal

AFP
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) ha recibido el "Informe de Hito de Control N° 15827-2024-CG/APP-SCC", emitido por la Contraloría General de la República, donde se sostiene que es necesaria la suscripción de una adenda para la construcción de las vías internas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) y cuestiona la ejecución de esta obra dentro de los terrenos de la concesión, por no haberse firmado una adenda.
Publicado: 5/7/2024
Como es de conocimiento público, las vías internas de circulación que Lima Airport Partners (LAP) está construyendo en el AIJC permitirán la conexión con los puentes modulares provisionales que servirán de acceso temporal al nuevo terminal aéreo. De paralizarse la ejecución de la mencionada obra, como pretende la Contraloría, se estarían perjudicando usuarios y operadores aeroportuarios, dado que mientras no se firme una adenda, en su entender, no se podría continuar con la construcción, retardando la fecha de su funcionamiento, programada para diciembre próximo.
Ositran aclara que la construcción de las vías internas de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez incluye una inversión que ya está proyectada para el 2030 dentro del Plan Maestro de Desarrollo del AIJC aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), por lo que el adelanto de estas obras por la necesidad actual, no requieren de una adenda.
El ente regulador aclara que el Decreto de Urgencia N° 009-2024 faculta al MTC a modificar contractualmente el Contrato de Concesión para viabilizar la construcción de estas vías internas en lo que corresponde a garantizar el financiamiento adicional no previsto en el financiamiento inicial, que consideraba como vía de acceso al nuevo terminal aéreo el puente Santa Rosa aún no construido, pero no es necesaria una adenda, en modo alguno, para la construcción y operación de obras que el Plan Maestro de Desarrollo ya contemplan.
Ositran, como regulador, viene trabajando de manera activa en la supervisión para garantizar que las obras se desarrollen de acuerdo con los estándares establecidos, bajo el esquema “fast track”, en el cual las actividades de diseño y ejecución de la obra se superponen, lo cual permite un mayor avance, pues no existe un expediente técnico aprobado, sino un diseño dentro de un marco de asignación de riesgos, donde tanto el riesgo del diseño como el de la construcción son asignados al concesionario.
Ositran advierte que la CGR estaría aplicando un marco de referencia inadecuado (de obra pública) a una concesión autosostenible, que es una figura contractual completamente diferente, que no requiere pasar por el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), sino que tiene como único marco de referencia para la ejecución de inversiones el Plan Maestro de Desarrollo.
El organismo reitera su compromiso de supervisión en el marco legal de sus competencias y con la transparencia en la gestión de las inversiones, por lo que continuará trabajando en coordinación con las partes involucradas (MTC y LAP) para asegurar el cumplimiento del contrato de concesión y la puesta en operación del nuevo terminal en la fecha prevista, para beneficio de los millones de usuarios de dicho terminal aéreo.
Más en Andina:
?? El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que, como parte del plan de promoción para la adquisición de vehículos eléctricos, se instalarían puntos de recarga en las estaciones de servicio relacionadas con Petroperú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2024
??https://t.co/bi1D6k0Vo4 pic.twitter.com/pLFrRm1CsS
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 5/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Ositran expone propuesta referido a terminal de embarque de concentrados de minerales
-
Ositran realizará audiencia pública de rendición de cuentas
-
Ositran implementó el 62.5% de recomendaciones de la OCDE al cierre de 2023
-
Ositran: inversiones en puertos concesionados sumaron US$ 66.2 millones en mayo
-
Ositran: no habrá alza inmediata en tarifa aeroportuaria en Aeropuerto Jorge Chávez
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles