Mypes capacitadas por Sunat exportaron productos por más de US$ 300 millones
Con el programa Emprender Exportando
Los empresarios de la micro y pequeñas empresas (mypes) que recibieron asistencia técnica de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), como parte del programa Emprender Exportando, lograron colocar sus productos en mercados extranjeros. Cortesía Sunat
Los empresarios de la micro y pequeñas empresas (mypes) que recibieron asistencia técnica de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), como parte del programa Emprender Exportando, lograron colocar sus productos en mercados extranjeros, registrando operaciones por más de 300 millones de dólares en lo que va de este año.



Publicado: 11/12/2024
Detalló que los sectores más beneficiados con el desarrollo exportador gracias a las capacitaciones realizadas por la Sunat corresponden a la agroindustria, manufactura, microindustria, tejidos artesanías y textiles, rubros con alta demanda en países como Estados Unidos y China.

Las exportaciones se realizaron, principalmente, desde Arequipa, Junín, Cusco, Puno, Pucallpa y Trujillo, agregó.
Programa
El programa Emprender Exportando de la Sunat, que inició sus operaciones en julio del 2022, tiene como objetivo capacitar y brindar asistencia en materia aduanera y tributaria a las micro y pequeñas empresas, a fin de darles las herramientas y soporte técnico necesario para impulsar sus emprendimientos fuera del país.

Durante la clausura del ciclo de actividades del programa Emprender Exportando, que se realizó en la ciudad de Chimbote, el Superintendente Nacional de la Sunat, Victor Mejía, destacó la importancia de los emprendedores como dinamizadores de la economía.
“Emprender Exportando prioriza dos ejes esenciales como son la capacitación y la asistencia técnica, orientados, principalmente, en la reactivación de los nuevos emprendimientos y la formalización para que las mypes de todo el Perú puedan exportar”, señaló.
Apoyo multisectorial
Cabe señalar que el programa Emprender Exportando, cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Servicios Postales del Perú (Serpost) y la Asociación de Exportadores (Adex), que también brindan soporte y su experiencia a los emprendedores.

El Superintendente Nacional destacó que la Sunat ha iniciado un proceso de transformación tecnológica para brindar más herramientas de apoyo a las mypes y puedan seguir creciendo, reduciendo los costos de la formalización y fomentando el cumplimiento tributario.
Más en Andina:
?A pesar de los diversos choques externos e internos que ha registrado la economía en los últimos años, el Perú se ha mantenido con la inflación más baja en América Latina, sostuvo hoy el gerente general del @bcrpoficial , Paul Castillo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2024
??https://t.co/Mwt3R1evll pic.twitter.com/xiO0xs5Bis
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 11/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Sunat agiliza procesos aduaneros en puerto de Chancay por más de US$ 65 millones
-
¡Atención, chimbotanos! Este miércoles 11 Sunat presenta su programa Emprender Exportando
-
Sunat publica proyecto de modificación de normativa de comprobantes de pago
-
Sunat aplicará facultad discrecional para no sancionar infracciones en transbordo digital
Las más leídas
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Urgente: helicóptero del Ejército aterriza de emergencia en Pataz sin causar daños
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada
-
Ministro Maurate: todos debemos comprometernos a mejorar la seguridad ciudadana en el país
-
Perú lidera en APEC Corea lucha contra la informalidad
-
Congreso aprueba dictamen que facilita expulsión de extranjeros que cometan delitos