Minam y Sernanp fortalecen alianzas estratégicas para sostenibilidad en áreas protegidas
Realizaron encuentros en Lima e Iquitos con organizaciones aliadas para impulsar propuestas innovadoras

El Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en alianza con Profonanpe, llevó a cabo el evento "Patrimonio Natural del Perú: construyendo alianzas para un futuro sostenible".


Publicado: 5/10/2024
Esta iniciativa, que se implementa desde hace cinco años, busca contribuir a la sostenibilidad y la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas del país, enfrentando los desafíos globales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Este encuentro tuvo lugar en las ciudades de Lima e Iquitos, en donde se reunieron expertos en conservación, autoridades locales, organizaciones aliadas como World Wildlife Fund (WWF), Fundación Gordon and Betty Moore, Andes Amazon Fund, Enduring Earth, Herencia Colombia, Wildlife Conservation Society (WCS), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), AIDER y representantes del sector privado, con el objetivo de presentar soluciones efectivas para la gestión de 77 áreas naturales protegidas en el país.
En ambas ciudades, el evento contó con la presencia de la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto, quien destacó que estos espacios de diálogo y concertación contribuyen a generar nuevas ideas, retos y desafíos que permitan reforzar la gestión articulada e integrada en el sistema de áreas protegidas y asegurar así la conservación efectiva de la biodiversidad en beneficio de las comunidades locales.

Asimismo, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó la importancia de la experiencia acumulada gracias al programa Patrimonio Natural del Perú. Esto ha permitido tener una visión más amplia sobre cómo gestionar de manera efectiva y sostenible el sistema nacional de áreas protegidas, en el que se prioriza la conservación de la biodiversidad mediante la generación de oportunidades de desarrollo en beneficio de las comunidades que habitan en su ámbito.
"Tiene que existir la posibilidad de fomentar el crecimiento; debemos acercar la conservación a las personas para que puedan experimentar directamente sus beneficios; este es uno de los desafíos principales que enfrentamos en la administración de las áreas protegidas en Perú", declaró.
Durante el evento, se abordaron temas clave como la innovación en el financiamiento de la conservación, el triángulo de la sostenibilidad que une biodiversidad, bienestar y desarrollo, y la colaboración público-privada. También se resaltó la importancia de las alianzas estratégicas como aquellas consolidadas junto a KFW y la Fundación Betty and Gordon Moore para lograr avances significativos en protección de las Áreas Naturales Protegidas.
Este encuentro representa el comienzo de una serie de eventos por el quinto aniversario de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú. Estas actividades culminarán con una Misión de Campo, diseñada para consolidar las metas de la iniciativa y fortalecer el compromiso de todos los participantes hacia la conservación efectiva y duradera de nuestras áreas naturales protegidas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Este 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales. ¿Cuáles son las especies silvestres emblemáticas de Perú? https://t.co/TuLztNJhcD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2024
La fauna peruana es una de las más diversas y genuinas del mundo.
? Por Luis Zuta Dávila (@luchozuta) pic.twitter.com/7HIPMqjDN9
Publicado: 5/10/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
PJ desestima recurso de casación que presentó Alejandro Toledo para ser excarcelado
-
Cacao y chocolate: oportunidad clave para comunidades awajún de Amazonas
-
Bad Bunny volverá a Perú en su gira mundial 'Debí tirar más fotos World Tour'
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025