MEF transfiere S/ 35.4 millones para inversiones en Escuelas Bicentenario
Recursos se destinan al Ministerio de Educación

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 35 millones 453,178 soles a favor del Ministerio de Educación (Minedu) para financiar el 8 % del pago del adelanto y valorizaciones de obra de la etapa 2 de los proyectos que forman parte de la cartera de inversiones del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario.

Publicado: 7/11/2024
A través del Decreto Supremo 209-2024-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, con cargo a los recursos del “Fondo para el financiamiento de inversiones en ejecución asociadas a contratos de gobierno a gobierno”.
El detalle de los recursos asociados a la transferencia se encuentra en el anexo “Transferencia de partidas a favor del Ministerio de Educación”, el cual se publica en las sedes digitales del MEF (www.gob.pe/mef) y del Minedu (www.gob.pe/minedu).

El titular del pliego habilitado en la transferencia aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario contados desde la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
En los considerandos de la norma se indica que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 establece que, a fin de garantizar la ejecución de proyectos bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, se crea el “Fondo para el financiamiento de inversiones en ejecución asociadas a contratos de gobierno a gobierno” a cargo del MEF.
Dicho fondo financia las modificaciones presupuestarias hasta por 3,200 millones de soles, a favor de las entidades del Gobierno Nacional, para adelantos, valorizaciones y gastos correspondientes a la materialización de eventos compensables que tengan impactos en los costos de inversión durante la etapa de ejecución de los proyectos de la cartera de inversiones a cargo de las referidas entidades.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 7/11/2024
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay
-
Revocatoria 2025: JNE recuerda que está vigente prohibición de publicidad estatal
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia, afirma el obispo de Chiclayo