Empleo: ¿Qué habilidades deben tener los comunicadores para destacar en el mercado?
Es clave que los futuros egresados dominen herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial

Egresados de la carrera de Comunicación. Foto: ANDINA/Difusión
En un mundo laboral que evoluciona constantemente, los egresados de las carreras de Comunicaciones enfrentan un desafío cada vez mayor: destacarse en un entorno donde la creatividad, el dominio de herramientas tecnológicas y una sólida visión estratégica son fundamentales.
Publicado: 22/12/2024
Esta realidad cobra aún más relevancia considerando que la demanda laboral en áreas relacionadas a las comunicaciones continúa en crecimiento, especialmente en Perú y América Latina. Funciones como la gestión estratégica de la comunicación digital, generando contenidos que conecten con las audiencias, las estrategias de marketing online y potenciar el comercio electrónico han emergido como pilares esenciales para que las empresas se mantengan competitivas en un mundo cada vez más digitalizado.
Además, según el informe Future of Jobs 2023 del Foro Económico Mundial, el 44 % de las habilidades requeridas en la fuerza laboral cambiarán para 2027, destacando la necesidad urgente de una formación académica que esté alineada con estas demandas dinámicas.
De acuerdo con Patricia Sánchez Urrego, decana de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales en la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), es clave que la formación de los futuros comunicadores integre competencias que fomenten la adaptación al cambio, el contacto directo con el sector empresarial, y el desarrollo de habilidades prácticas mediante la resolución de casos reales.
También es importante su participación en eventos especializados, festivales y actividades que los conecten de manera activa con el entorno profesional, involucrándolos desde la planificación estratégica hasta la ejecución de proyectos. “En un mundo donde la transformación es constante, no basta con responder a los cambios; es imprescindible innovar para marcar la diferencia y liderar en un entorno competitivo”, resaltó.
Las tendencias clave que definirán el marketing y la comunicación en 2025 incluyen el uso de inteligencia artificial (IA), el diseño de contenidos centrados en experiencias y la implementación de tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, así como, la realidad virtual, según Kantar. Para los futuros profesionales en Comunicaciones dominar estas herramientas representa una oportunidad para destacar en un entorno laboral en constante evolución.
“Adoptar estas innovaciones no solo potencia la capacidad creativa, sino que también habilita a los comunicadores a diseñar campañas más efectivas, personalizadas y capaces de generar conexiones profundas con los consumidores. Por ejemplo, el uso de inteligencia artificial permite segmentar audiencias de manera precisa y automatizar procesos de creación de contenidos, mientras que la realidad aumentada ofrece experiencias inmersivas que capturan la atención del público y refuerzan la narrativa de marca, resaltó la académica.
Cabe resaltar que, las marcas buscan conectar emocionalmente mediante contenido auténtico y diverso. En ese sentido, los egresados de Comunicaciones deben dominar la creación de formatos audiovisuales detallados. Plataformas como TikTok han ampliado sus videos para competir con YouTube, reflejando la creciente demanda de contenido genuino.
“Los futuros comunicadores deben ser capaces de desarrollar narrativas envolventes y transmedia, que se adapten a las preferencias del público moderno, habilidad clave para destacar en un mercado cada vez más visual y competitivo” puntualizó la experta de UCAL.
Más en Andina:
¿Qué perfiles buscan las empresas financieras para este 2025? https://t.co/XpTlSeju65 pic.twitter.com/xoX4a5B9X0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 21, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 22/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Aprueban transferencia financiera de Llamkasun Perú para generar 47 empleos temporales
-
Presidenta participa en evento de programa “Llamkasun Perú” de empleo temporal
-
MTPE premió a ganadores del concurso “Ideatón por el Empleo Juvenil”
-
Empleo: ¿Qué perfiles buscan las empresas financieras para este 2025?
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa
-
¿Viajas en moto? Conoce la multa por no usar chaleco retroreflectante y casco certificado