Dengue en Lambayeque: confirman 8 casos de la enfermedad y 12 más están en evaluación
Gerencia Regional de Salud recomienda a la población no automedicarse ante síntomas

En los primeros días de enero de este año, la región Lambayeque ha reportado ocho casos confirmados de dengue y otros 12 casos están en calidad de sospechosos. Foto: ANDINA/difusión.
En lo que val del año en la región Lambayeque se han confirmado ocho casos de dengue, mientras que otros 12 permanecen en proceso de evaluación, informó la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

Publicado: 14/1/2025
Según la Geresa Lambayeque, los casos de dengue confirmados provienen de los distritos de Jayanca, Pátapo, Chiclayo y La Victoria, con predominio en adultos jóvenes.
"El año pasado cerramos con más de 8,900 casos confirmados y 33 fallecidos. Este año hemos iniciado con un panorama menos crítico, pero estamos en constante vigilancia epidemiológica para evitar complicaciones. Hasta ahora no tenemos casos graves ni fallecidos, y los pacientes están siendo monitoreados", manifestó la directora ejecutiva de Salud Integral a las Personas, Vanessa Siapo.
La funcionaria enfatizó, asimismo, que las unidades de vigilancia clínica (Uviclin) ubicadas en los diferentes centros de salud de Lambayeque se mantienen activas –aunque aún no se han reportado brotes mayores– y que los profesionales de salud están capacitados para actuar ante alguna emergencia.
“El zancudo que transmite el dengue se reproduce principalmente en agua limpia dentro de las casas. Por ello pido a la población cubrir correctamente los recipientes donde almacenen agua, para evitar criaderos”, precisó la profesional de la salud.
La especialista también hizo un llamado a no automedicarse ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y malestar general, y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano para recibir atención de los profesionales de la salud.

Por último recordó a los lambayecanos que la automedicación es una práctica que en el pasado ha derivado en complicaciones muy severas.
Más en Andina:
Obras de servicios de agua y saneamiento benefició a más de 300,000 pobladores en Piura. https://t.co/G7pEM1a8bo pic.twitter.com/61ele1kXBv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2025
(FIN) SDC/MAO
GRM
Publicado: 14/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pedro Castillo: Ministerio Público presenta nueva denuncia constitucional en su contra