Mypes esperan continúe dinamismo de PBI y consumo en 2022

Emprendedor. Foto: ANDINA/Difusión
El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), Fernando Calmell del Solar, consideró hoy que el avance del producto bruto interno (PBI) peruano el año pasado, superior a lo pronosticado, es positivo, considerando la coyuntura covid-19 y la política.
Publicado: 15/2/2022
Una mayor actividad económica implica más ingresos para las personas y ello significa más consumo, y esto último es lo que se necesita, comentó.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional se incrementó 13.31% durante el año pasado en comparación con el 2020, año de inicio de la pandemia del covid-19.
El INEI indicó que solo en diciembre del 2021 la actividad productiva creció 1.72%, respecto a igual mes del año precedente, resultado explicado por la evolución positiva de la mayoría de los sectores económicos.
Refirió que en diciembre se dispuso el incremento del aforo de centros comerciales y restaurantes; asimismo la continuación de la reanudación de actividades de arte y entretenimiento, con determinada cantidad de asistencia, para garantizar el distanciamiento social.
En el balance de gestión del año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que la economía nacional habría crecido 13% en el 2021.
Expectativas
En otro momento, Calmell señaló que esperan avance el producto bruto interno (PBI) este año y sobre todo el consumo privado con (la continuación de) la reapertura de actividades y aforos en los espacios públicos.
“Esperamos que mejore el PBI, la demanda en minería siga adelante y el precio del dólar se mantenga estable, y sobre todo se genere consumo como el observado ayer, en el Día de San Valentín, y que los espacios estén abiertos para que las micro y pequeñas empresas (mypes) puedan recuperarse en todos sus sectores”, dijo.
La apertura de los colegios, por ejemplo, será muy importante para la recuperación de las mypes especialmente, en los sectores manufactura y comercio, los cuales se encuentran relacionados con las escuelas, y que fueron golpeados en los últimos dos años, sostuvo.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones que se aplicará durante el 2022 ? https://t.co/KOsSyl9J9U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2022
Se busca la mejor atención a trabajadores y pensionistas en este aspecto, señala @MEF_Peru. pic.twitter.com/eN0YnuZ4Dp
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 15/2/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa