OSCE continúa incorporando capacidades en innovación y desarrollo a sus colaboradores
Entidad pone a disposición de todo el personal la ‘Guía OSCE INNOVA’

OSCE.
Más de 400 colaboradoras y colaboradores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) fueron capacitados en metodologías para innovar, procesos y herramientas útiles para emprender iniciativas innovadoras, en el marco de la institucionalización de la estrategia de innovación del OSCE.
Publicado: 20/11/2021
Con la finalidad de desarrollar la comprensión del proceso de innovación e incorporarla como una práctica continua en el OSCE, se puso a disposición de todo el personal la ‘Guía OSCE INNOVA’, un documento práctico que reúne conceptos y prácticas de innovación, así como una serie de capacitaciones con el objetivo de equiparar los conocimientos acerca de la metodología de innovación entre todas y todos los servidores.
“Desarrollar capacidades acerca de la innovación y cómo ejecutarla en el día a día; permitirá a las servidoras y servidores estar en sintonía con un Estado que promueve la innovación, y en el cual está permitido innovar”, detalló Liz Álvarez, Coordinadora de Innovación y Desarrollo del OSCE.
“Esto significará una oportunidad para descubrir y sacar a la luz todas aquellas ideas con potencial innovador, lo cual será de mucho impacto para continuar promoviendo contrataciones públicas eficientes, transparentes e íntegras”, agregó.
De esta manera, la institución intenta generar la comprensión del marco y principios de la innovación en respuesta a los cambios del entorno y ofrecer cada vez nuevos mecanismos, procesos, servicios o mejorar los existentes.
“En esta misma línea, el próximo año tenemos pensado llevar más allá el tema de la innovación con el desarrollo de bootcamps (mesas de trabajo de aplicación del marco de la innovación para abordar retos priorizados), donde los colaboradores y colaboradoras podrán echar a andar sus iniciativas”, mencionó Liz Álvarez.
“Nuestra misión es que no solo se queden con las ideas, sino que también se atrevan a hacerlas realidad. Todo apunta a mejorar los servicios, generando valor a nuestros usuarios”, añadió.
Cabe indicar que el desarrollo de las capacitaciones se realizó en siete fechas, las cuales empezaron el pasado 30 de septiembre y culminaron el último 11 de noviembre. Es importante resaltar que las servidoras y servidores del OSCE pueden acceder a la ‘Guía OSCE INNOVA’ y a más recursos para innovar en cualquier momento y así emprender el lanzamiento de más iniciativas innovadoras.
Más en Andina:
??El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó hoy que el ruido político no impedirá seguir trabajando con firmeza por el país. https://t.co/1XiNk3mn5C pic.twitter.com/KXjLiUwTib
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 20, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 20/11/2021
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano