Ositran amplía hasta el 27 de octubre plazo para el curso de extensión 2024
Para becarios procedentes de universidades del interior el país cubrirá traslado a Lima, alojamiento y alimentación

Foto: cortesía.
Ante la expectativa generada por el Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2024, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) amplió el plazo de inscripción hasta el 27 de octubre para que los interesados postulen a las 45 becas completas de especialización.

Publicado: 20/10/2023
El CEU del Ositran está dirigido a estudiantes de últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Economía, Ingeniería Económica, Derecho, Ingeniería Civil e Ingeniería del Transporte, con la finalidad de especializarlos en temas de regulación y supervisión de infraestructura de transporte de uso público.
- Ositran sancionó con más de S/ 8 millones a empresas concesionarias
Los postulantes deberán completar el Formulario de Aplicación que se encontrará disponible en la plataforma online habilitada para el proceso de admisión dentro de la página web y cumplir con los requisitos solicitados. El examen de admisión se realizará de manera virtual el 2 de diciembre del 2023.
El CEU se desarrollará entre el 22 de enero y el 29 de febrero del 2024 bajo la modalidad semipresencial.

Las clases virtuales se desarrollarán del 22 de enero al 16 de febrero, mientras que las sesiones presenciales del 19 al 29 de febrero en la ciudad de Lima, periodo en el que se realizarán clases, talleres de habilidades interpersonales y visitas técnicas guiadas a diversas Infraestructuras de transporte de uso público (como puertos, aeropuertos y vías férreas) con la finalidad de observar in situ los aspectos operativos de las mismas.
La beca de estudios cubre íntegramente todos los gastos académicos, incluyendo materiales y acceso a plataforma virtual.
Para estudiantes de provincias
En el caso de los becarios procedentes de universidades del interior el país, adicionalmente Ositran cubrirá los gastos de traslado a Lima, alojamiento, alimentación y seguro de accidentes.
Los primeros puestos por cada especialidad del CEU 2024 podrán incorporarse al Ositran mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, sin necesidad de pasar por un concurso abierto, recibiendo una remuneración competitiva en el mercado y, además, podrán realizar sus labores mediante la modalidad de teletrabajo.
Más en Andina:
??Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/WkOCwPzfMV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2023
También se autoriza la programación del pago de pensiones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). pic.twitter.com/eRnO9zfUAT
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 20/10/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad