MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada

También a mejorar la eficiencia de los programas del Estado

Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Foto: Captura TV.

Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Foto: Captura TV.

16:54 | Lima, may. 14.

El nuevo ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró hoy que la política económica del Perú está claramente orientada a promover la mayor inversión privada y la eficiencia de los programas del Estado

Así lo manifestó a la salida de Palacio de Gobierno, en diálogo con la prensa. Pérez Reyes exministro de Transportes y Comunicaciones, juramentó en la víspera como el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reemplazo de José Salardi.

“La política económica está claramente orientada, de un lado, a promover mayor inversión privada. Tenemos clarísimo que la inversión privada es la que hace crecer al país”, afirmó. 

También señaló que la política económica del país también busca mejorar la eficacia y la eficiencia de las distintas intervenciones que hace el Estado a nivel ministerial, a nivel de programas.

“Otro tema también importante, es el poder reducir distintas barreras, digamos, administrativas y algunas barreras burocráticas, por llamarle de una forma así y regulatorias, que van a ayudar a crear empresas, de un lado y mejorar también los procesos de inversión, tanto privadas como públicas”, explicó.

Asimismo, enfatizó que la política económica del país promueve “el crecimiento de exportaciones”.
 

Voto de confianza


Por otra parte, señaló que el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, va a coordinar con el Congreso de la República, la fecha de presentación del nuevo gabinete ministerial para el voto de confianza.

“Se coordinará con el Congreso, obviamente, nosotros no ponemos las fechas tampoco. Lo coordinamos con el Congreso y ahí haremos una presentación ya detallada”, indicó. 

Respecto a la renuncia del expresidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que el exfuncionario fue bastante explícito en las razones por las cuales renunció al cargo.

“Hay un procedimiento constitucional que establece que cuando renuncia el premier, todo el gabinete tiene que presentar su renuncia y es lo que se ha hecho justamente ayer. Hemos presentado todos nosotros nuestra renuncia y el día de hoy se conforma el nuevo gabinete”, explicó.

También indicó que “tanto la presidenta como el premier han conformado el gabinete, así que creo que es un tema que es parte de la política de gobierno y es parte justamente de las obligaciones constitucionales que tenemos”.  

Asimismo, el titular del MEF, expresó su confianza en que el nuevo gabinete ministerial obtendrá el voto de confianza.

“Consideramos que sí vamos a obtener el voto de confianza, el premier y los ministros vamos a acompañar al premier a la presentación de nuestro plan de gobierno en lo que queda aquí a julio del 2026 y confiamos en que vamos a tener la aprobación”, afirmó.



Cambios en el gabinete ministerial


El ministro Pérez Reyes refirió que la decisión de la permanencia o no de cualquier ministro en el gabinete ministerial, es una decisión que toma tanto la presidenta de la República como el presidente del Consejo de Ministros.

“En este caso, ellos han considerado necesario hacer unos cambios para afinar sobre todo los temas que tienen que ver con la reducción de los programas, la eficiencia y la eficacia de esos programas y también obviamente las mejoras asociadas a los programas de inversión, particularmente lo que tiene que ver con concesiones, la idea es trabajar justamente en esa línea, ¿no? Promover inversión”, explicó.

En cuanto a la designación del nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo, refirió que se trata de una persona que ha trabajado muchos años en la administración pública. 

“Ha sido funcionario público, ha trabajado en el Congreso y también en actividades ya propiamente del Poder Ejecutivo y va a contribuir sin ninguna duda con su experiencia en la administración pública a mejorar la gestión”, dijo Pérez Reyes.

Refirió que el hecho que el actual titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sea dirigente de un partido político no lo inhabilita para el cargo en el Ejecutivo y además el pronunciamiento de la agrupación Alianza Para el Progreso (APP), ha sido muy claro respecto a su nombramiento en el Ejecutivo.

En cuanto a la insistencia para que viaje la presidenta de la República, Dina Boluarte, al Vaticano, para participar en los actos oficiales del nuevo papa León XIV, señaló que ”es un tema que justamente se está mirando ahorita”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV  / MDV 
JRA

Publicado: 14/5/2025