MEF: inversión privada crecerá 12% este año en relación al 2019
Minera importante realizó pago al fisco de S/ 800 millones en días previos

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: ANDINA/archivo
La inversión privada en el Perú avanzará 34% este año respecto al 2020 y crecerá 12% más en relación al 2019, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.
Publicado: 29/12/2021
“La inversión privada en general en el Perú, este año, será 34% más que el año pasado y será, este año, 12% más que la del 2019, lo cual es significativo, considerando que entre el 2015 y 2019 la inversión privada estuvo estancada”, comentó.
Entonces, un aumento en la inversión comparado con el nivel pre pandemia (12%) es un incremento significativo que está permitiendo que este año se tenga un crecimiento (económico) por encima del 13%, cuando las previsiones iniciales eran (un avance de) 10%, destacó.
Esta diferencia del producto bruto interno (PBI) son 24,000 millones de soles adicionales de producción que este año se lograrán, gracias a la política económica de impulso a la producción, manifestó.
En otro momento, destacó que está por concluir la inversión de Quellaveco, ascendente a 5,500 millones de dólares. “Ya
la construcción está en última fase”, dijo.
Así Yanacocha Sulfuros está en su primera etapa y se trata de una inversión de 2,100 millones de dólares , señaló. “La inversión está avanzando”, agregó.
Además hace dos días se recibió a los directivos de la mina Zafranal y están avanzando en sus planes. “Ya presentaron los estudios de impacto ambiental completos y están programando que eso pueda aprobarse hacia agosto y setiembre”, añadió.
El funcionario del MEF mencionó que la inversión en exploración minera aumentará entre 30% y 40% este año.
Gas y tributos
Con la Presidencia del Consejo de Ministros existe una comisión especial que está trabajando en la masificación del gas, con la colaboración de diversos sectores, y se espera que pronto se tenga un informe para plantear alternativas al respecto.
Francke indicó que ya se superaron los 36,000 millones de soles de inversión pública, lo cual es un logro significativo en el marco de una reducción del déficit fiscal, facilitada por una mejor fiscalización tributaria en parte.
Finalmente, informó que una empresa minera importante efectuó un pago de cerca de 800 millones de soles al fisco en los días previos.
Más en Andina:
Mira dónde puedes comprar el balón de gas más barato en Lima y provincias ? https://t.co/TcV8r3DE43
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2021
Para ubicar dichos puntos de venta puede recurrir al aplicativo Facilito GLP del @OSINERGMIN, que tiene información actualizada. pic.twitter.com/VBtQLfXUAg
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 29/12/2021
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025