¡Estudia en Rumanía! Pronabec te cuenta cómo obtener una beca para pregrado o posgrado
Podrás postular hasta el 31 de mayo de manera virtual y gratuita

Rumanía ofrece becas de pregrado y posgrado. Foto: ANDINA/Difusión
¿Te gustaría estudiar en Europa? El gobierno rumano ofrece 40 becas para egresados de la secundaria que deseen seguir una carrera de pregrado o para los profesionales que deseen estudiar un posgrado, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).


Publicado: 30/4/2024
Entre los beneficios se encuentran la cobertura de la matrícula, el alojamiento, la asistencia médica y un apoyo económico mensual. Si estás interesado en postular, puedes hacerlo de manera virtual y gratuita, hasta el viernes 31 de mayo.
Lee también: ¡Posgrado en EE. UU.! Conoce todos los programas de las becas Fulbright y cómo postular
Las áreas de estudio que se priorizan para adquirir esta beca son economía, administración de empresas, ciencias agrícolas y ciencias técnicas, petróleo y gas.
Pero también se considerarán las solicitudes de otras áreas en la medida de las plazas disponibles. Para conocer más sobre las instituciones de educación superior de Rumanía a las que puedes postular, ingresa al siguiente enlace.
Es importante destacar que Rumanía se encuentra entre los mejores países del mundo en accesibilidad y velocidad de internet, y su nivel de costo de vida también es accesible para todos los estudiantes.
Por ello, desde el Pronabec del Ministerio de Educación te contamos todo lo que debes saber para ganar una beca de pregrado o posgrado en este país, ubicado en el sureste europeo.

¿Cómo puedo postular?
Estos son algunos de los requisitos que debes presentar para postular:
-Carta de recomendación.
-Copia simple de los títulos obtenidos (diploma de bachiller o equivalente, licenciatura, maestría o doctorado) y traducida legalmente a idioma rumano, inglés o francés.
-Declaración jurada de no haberse beneficiado de otra beca del Estado rumano en el mismo nivel de estudios solicitado.
-Copia simple del certificado de nacimiento (traducido legalmente a idioma rumano, inglés o francés).
-Certificado médico (emitido con un máximo de 90 días naturales de antelación a la presentación del expediente).
-Fotografías recientes tamaño pasaporte (2).
-Más información en esta página web.
Los interesados deberán enviar los documentos requeridos hasta el viernes 31 de mayo (23:59 hora rumana) a través del correo electrónico: burse2024@arice.gov.ro Solo se evaluarán las solicitudes con todos los documentos completos, enviados en formato PDF.

¿Qué cubre la beca?
-Exención del pago de las tasas de inscripción o de cualquier otra tasa exigida por la tramitación de la solicitud, las pruebas de conocimientos del idioma rumano, la realización del concurso de admisión para estudios de doctorado y las pruebas de aptitud específicas.
-Costos de la preparación de la lengua rumana (para aquellos que no lo conocen) durante un año.
-Costos de matrícula de los estudios.
-Apoyo económico mensual a los estudiantes matriculados en carreras para obtener la licenciatura, maestría o doctorado.
-Costos de alojamiento en las residencias de estudiantes.
-Asistencia médica en caso de emergencias médico-quirúrgicas y enfermedades con potencial endémico-epidémico, de acuerdo con la legislación vigente.
-Costos de transporte público local, terrestre, naval y subterráneo, así como el transporte nacional en automóvil, ferroviario y naval, en las mismas condiciones que las ofrecidas a los estudiantes rumanos.
El Pronabec recuerda que no canalizará ningún documento requerido para la postulación, solo difunde la convocatoria como parte de sus alianzas institucionales. Para más información, ingresa a la página oficial: https://arice.gov.ro/1/burse-2024/ o a la página de Becas para Rumanía del Pronabec. Los seleccionados serán dados a conocer el 15 de julio del 2024.
También puedes enterarte de la oportunidad de becas de otros países en la página web Becas de otros países o enviar tus consultas al Facebook del Pronabec, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o al WhatsApp institucional 914 121 106.
Más Andina:
¿Arroz guardado? Conoce cómo almacenarlo para evitar su contaminación ?? https://t.co/QeGxNsPmOM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2024
Por: ? Karina Garay pic.twitter.com/S8gUCf0ZUl
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 30/4/2024
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra