Congresistas de AP presentan Declaración Jurada de Intereses a la Contraloría

Foto: ANDINA/Difusión
Los congresistas de la bancada de Acción Popular presentarán ante la Contraloría General de la República su Declaración Jurada de Intereses, anunció esta tarde el presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama (AP).
Publicado: 8/6/2020
La Contraloría, según dijo, es el organismo fiscalizador y de control, y además es el encargado de recibir la Declaración Jurada de Intereses, de acuerdo a una modificación aprobada por el Congreso.
“La Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los 130 congresista están en custodia de la Contraloría, ahí se van también la Declaración Jurada de Intereses porque así lo ha considerado la modificación aprobada por el Parlamento”, apuntó Merino, congresista de Acción Popular.
Sostuvo el Congreso en ningún momento se rehusó a presentar la Declaración Jurada de Intereses, documento que debió presentarse al inicio de su gestión, sino que hubo situaciones que no permitieron entregarlo en su momento.
Con esta presentación, según dijo, Acción Popular quiere dar una muestra de transparencia y reafirmar su compromisos con la lucha contra la corrupción.
[Lea también: Declaración Jurada de Intereses del Congreso debe ser igual o mayor a otros funcionarios]
En la misma línea, el vocero de la bancada de Acción Popular, Otto Giubovich, dijo que corresponde que la Declaración Jurada de Intereses de los parlamentarios se coloque en el portal de transparencia para que pueda ser fiscalizado.
“Somos el partido que privilegia la transparencia y fortalece la lucha contra la corrupción, por eso queremos mostrar que estamos en esa línea”, refirió.
Contrataciones en el Congreso
De otro lado, el presidente del Congreso señaló que el Parlamento en su conjunto tiene hoy 2 995 trabajadores, a diferencia de los 2 512 trabajadores que había en el Congreso pasado, en setiembre de 2019.
Indicó que el servicio parlamentario de setiembre tenia 1 278 trabajadores y ahora hay 1199. En la Mesa Directiva hubo el incremento de un asesor para cada una de las vicepresidencias, lo que permite que las vicepresidencias tengan cinco asesores y la presidencia seis.
(FIN) FHG
JRA
Más en Andina:
Vicente Zeballos: Treinta actividades productivas se iniciaron con plan de reactivación ?? https://t.co/pKeKA8jLYF pic.twitter.com/T2dwRsOVnU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2020
Publicado: 8/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Modificación en declaración jurada de intereses es un retroceso, dice director de Proética
-
Solo nueve congresistas cumplieron con presentar su declaración jurada de intereses
-
Congreso oficializa norma que modifica la presentación de declaración jurada de intereses
-
Aprueban reglamento que establece presentación de declaración jurada de intereses
-
Guevara: la esencia de la declaración jurada de intereses es que sea pública
-
Proética: Espera consenso para derogar modificación sobre declaración jurada de intereses
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año