Prohíben a contratistas ofrecer obsequios a funcionarios públicos
Medida se aplica a todo procedimiento de selección convocado bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado

Foto: ANDINA/difusión.
En el marco de los esfuerzos por reforzar la ética en las compras públicas, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) incorporó en las Bases Estándar la prohibición a los contratistas de ofrecer y/u otorgar cualquier tipo de obsequio o donación, independientemente de la finalidad con la que se haga, a los funcionarios públicos.
Publicado: 19/1/2022
Así lo establece el compromiso incorporado en la cláusula anticorrupción de las Bases Estándar contenidas en la Directiva N° 001-2019-OSCE/CD, modificada mediante Resolución Nº D000004-2022-OSCE-PRE y que entró en vigor el 17 de enero último; la cual aplica a todo procedimiento de selección convocado bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado.
En consecuencia, los contratistas se comprometen a no colocar a los funcionarios con los que deban interactuar en conductas indebidas, incluyendo expresamente la entrega de presentes u obsequios.
También puedes leer: OSCE anuncia concurso de selección de vocales del Tribunal de Contrataciones del Estado
Al formar parte del contenido del contrato, el incumplimiento de la citada prohibición conlleva a que la Entidad pueda resolver el contrato, según lo establecido en la normativa de contrataciones del Estado.
De esta manera, el OSCE impulsa mecanismos para reducir los riesgos de corrupción en las contrataciones públicas; y ratifica su compromiso con la promoción de contrataciones estatales transparentes, íntegras y eficientes, en beneficio de la ciudadanía.
Las Bases Estándar aprobadas por el OSCE deben ser utilizadas de manera obligatoria por todas las Entidades públicas al elaborar las bases de los procedimientos de selección.
Más en Andina:
Agro Rural contará con 327 empadronadores para registrar a beneficiarios de subvención?? https://t.co/2duX0wZoqs pic.twitter.com/rX7GnIAo90
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2022
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 19/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Más de 248,000 usuarios visitaron buscador OSCE de proveedores del Estado
-
Entes públicos sin registrar información en SEACE con plazo para subsanar omisión
-
Veedores emitieron 1,528 alertas en procesos de contratación pública en 2021
-
OSCE anuncia concurso de selección de vocales del Tribunal de Contrataciones del Estado
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes