Inversionistas españoles interesados por cartera de proyectos de Proinversión
Entidad promotora presentó iniciativas por US$ 6,000 millones

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proivenrsión) continúa promoviendo activamente y concitando la atención de potenciales inversionistas y ejecutivos de importantes empresas españolas en proyectos de su portafolio en infraestructura y energía, que requieren una inversión estimada de más de 6,000 millones de dólares.
Publicado: 6/3/2021
El director ejecutivo de la entidad promotora, Rafael Ugaz, precisó que el objetivo común es fomentar flujos de inversión entre Perú y España, especialmente en una coyuntura que ha impactado la economía mundial y en donde la promoción de la inversión privada es un factor clave para recuperar el crecimiento económico y el desarrollo social.
Ugaz participó en el seminario web “Oportunidades de Inversión y Financiamiento de Infraestructura en Perú”, organizado en conjunto con la Embajada de Perú en España, la Oficina Comercial de Perú en España (Promperú) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
También puedes leer: Proyectos de infraestructura y energía por más de US$ 6,000 millones interesan a Colombia
En el evento se destacaron las oportunidades de invertir en el Perú mediante la cartera de proyectos Asociaciones público privadas (APP) de Proinversión para el periodo 2021-2022, que incluye 19 proyectos por más de 6,000 millones de dólares; así como los mecanismos que el gobierno peruano promueve para brindar seguridad y facilitar las inversiones.
Entre los proyectos, resaltaron el Anillo Vial Periférico (1,965 millones de dólares), Parque Industrial de Ancón (750 millones), Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable en Lima (480 millones), dos nuevos Centros Hospitalarios de Essalud en Piura y Chimbote (300 millones de dólares), entre otros proyectos de saneamiento, transmisión eléctrica y educación.
Beneficios
Por su parte el director de servicios al inversionista de Proinversión, Alejandro Prieto, explicó los alcances y beneficios de las herramientas de promoción de la inversión privada que promueve la entidad, como el Régimen de Recuperación Anticipada del IGV y los Convenios de Estabilidad Jurídica.
Precisó que, entre el 2007 y el 2020, se han acogido 208 proyectos al Régimen de Recuperación Anticipada del IGV, lo que representa un compromiso de inversión de 49,950 millones de dólares, principalmente del sector electricidad.
Asimismo, resaltó que a la fecha se han suscrito convenios de estabilidad jurídica por más de 29,000 millones de dólares con inversionistas nacionales, principalmente.
Más en Andina:
??El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló que el Gobierno desarrolla una estrategia de seguimiento de los casos de covid-19 en los pueblos indígenas y afroperuanos. https://t.co/d4POR24y0u pic.twitter.com/7qaGufZ0EK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 6/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Proinversión: Parque Industrial de Ancón atrae interés de inversionistas privados
-
Proponen ejecutar seis proyectos de gestión de residuos sólidos vía obras por impuestos
-
Obras por Impuestos: hay seis proyectos en gestión de residuos sólidos por S/ 105 millones
-
Presentarán cartera de proyectos de Obras por Impuestos para 16 regiones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.