Senace otorga certificación ambiental a proyecto de reconstrucción en Ica
Obra beneficiará a poblaciones de nueve distritos de esa región

Senace otorga certificación ambiental a proyecto de reconstrucción en Ica. ANDINA/Difusión
El Senace otorgó la certificación ambiental al proyecto “Control de desbordes e inundaciones en el río Ica y quebrada Cansas/Chanchajalla” que implementará el Gobierno Regional de Ica a través del Proyecto Especial Tambo Ccaracochay en el marco de la Reconstrucción con Cambios.
Publicado: 18/10/2019
Así lo informó el Senace (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) que precisó que dicho proyecto de defensa ribereña cuenta con un monto de inversión de más de 220 millones de soles, y será implementado para beneficio de los pobladores de los distritos de San José de Los Molinos, San Juan Bautista, Ica, La Tinguiña, Parcona, Los Aquijes, Pueblo Nuevo, Santiago y Ocucaje, ubicados en la provincia y región Ica.
Senace otorgó certificación ambiental a proyecto de Reconstrucción con Cambios que beneficiará a poblaciones de nueve distritos de Ica.
— Senace (@SenacePeru) October 17, 2019
Lee la nota: https://t.co/gU3dsz2Wz0#ElPerúPrimero pic.twitter.com/iuyRSYqjFD
Esta iniciativa propone la ejecución de obras de rehabilitación y encausamiento de diques en tres sectores (aguas arriba, durante y aguas abajo del tramo urbano), la ampliación de la protección de riberas, la descolmatación y canalización de un tramo del río Ica, y el mejoramiento de un colector.
Senace precisó que el Igapro (Instrumento de Gestión Ambiental para las Intervenciones de Construcción), exclusivo para proyectos de la Reconstrucción con Cambios, se aprobó dentro de los plazos correspondientes con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Instrumento complementario
Igapro es un instrumento complementario del Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) para las intervenciones de construcción promovidas por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) vinculadas a los sectores Agricultura, Transportes, Salud, Saneamiento y Vivienda, y que tienen por objetivo prevenir los daños que podrían causar los desastres naturales experimentados como consecuencia del Fenómeno El Niño costero 2017.
El plazo máximo de evaluación es de treinta (30) días hábiles, que incluye el plazo de evaluación de los opinantes técnicos.
Senace indicó que durante la subsanación de observaciones por parte del titular o entidad ejecutora se suspende el plazo que tiene el Senace para la evaluación.
Más en Andina:
??Conoce los alimentos morados del Perú que deleitan al mundo https://t.co/TrO9ECTAIZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 18, 2019
??El maíz morado es uno de los superalimentos oriundos de nuestro país pic.twitter.com/zxfdrJWzyQ
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 18/10/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú