Reconstrucción con Cambios: inauguran moderno colegio en distrito ancashino de Yaután
Moderna construcción albergará a más de 500 escolares del nivel primario

Áncash: inauguran colegio en distrito de Yaútan que fue financiado por la ARCC
La Municipalidad Distrital de Yaután, ubicada en la provincia de Casma, región Áncash, en el marco del retorno de las clases semipresenciales, entregó la moderna infraestructura al servicio de la comunidad, la institución educativa N° 89015, que atiende a una población escolar de 560 niños del nivel primario.

Publicado: 22/3/2022
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) destinó más de 4.6 millones de soles para la reconstrucción de un pabellón de dos pisos, con ocho aulas, servicios higiénicos para los estudiantes y otro para los profesores.
Asimismo el plantel cuenta con ambientes para el área administrativa, biblioteca, auditorio de usos múltiples y cocina para preparar los alimentos de los estudiantes.
Las obras comprendieron también la construcción del cerco perimétrico, la refacción de los ambientes anteriormente construidos y el equipamiento con mobiliario funcional.

En la ceremonia, la profesora Justina Benedicta Calderón Toledo, directora de la institución educativa, se mostró emocionada al señalar que luego de tantos años de denodados esfuerzos el nuevo colegio es una realidad y agradeció el trabajo realizado por la ARCC, debido a que no solo se trató del financiamiento, sino del acompañamiento y monitoreo de las obras.
En tanto, el subdirector de Educación de Áncash, Walter Sandoval Baltazar, dijo que en el distrito de Yaután, la ARCC ha financiado siete instituciones educativas, cuatro de las cuales fueron culminadas por la Municipalidad Distrital de Yaután, que fue la entidad ejecutora y tres ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Casma.
Por último, el alcalde de Yaután, Nicolás García Bobadilla, sostuvo que, gracias al trabajo coordinado de la municipalidad, directivos del colegio y de la ARCC, se ha logrado reconstruir la moderna Institución Educativa N° 89015.
"A partir de ahora ya está en manos de los docentes realizar su labor para formar hombres y mujeres que sirvan a la sociedad, porque de eso dependerá el progreso de este pujante distrito", concluyó el burgomaestre.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
El cotizado limón sutil de Chulucanas, en Piura, llega al fértil valle de Virú para diversificar la producción agrícola de esta zona que forma parte del proyecto Chavimochic, en La Libertad. https://t.co/GEBBMgcorV pic.twitter.com/vVoetxCyo2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2022
Publicado: 22/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Mypes de 14 regiones del país expondrán en feria Perú Imparable
-
Banco de la Nación adelanta horarios en 18 regiones para pagar bonos
-
MTC anuncia la construcción de nueve vías de evitamiento en ocho regiones del país
-
El desarrollo industrial en macrorregiones contribuirá a cerrar brechas sociales
-
Regiones y municipios plantean nuevo pacto político social por la unidad y la agenda país
-
Caravanas de atención: pobladores rurales de 17 regiones accederán a servicios del Estado
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?