Perú busca aprovechar ventajas del comercio electrónico
A través de Promperú se busca atraer nuevas inversiones al sector

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Cortesía Mincetur
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, sostuvo que desde su sector se buscará lograr un mejor aprovechamiento de las ventajas derivadas del comercio electrónico para el desarrollo de nuevos negocios.
Publicado: 9/9/2021
“Es importante aprovechar las oportunidades que la nueva normalidad ha generado, entre ellas las ventajas del comercio electrónico”, manifestó hace unos días durante su presentación virtual en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
También destacó las oportunidades que genera la certificación sostenible, además de dar prioridad a la generación de valor agregado para nuestros productos y servicios, entre otros.
En esa línea, dijo que se trabajará, a través de Promperú, en la atracción de inversiones empresariales.
“Buscaremos un mayor aprovechamiento de nuestras Zonas Económicas Especiales, así como de las plataformas de negocios con mirada internacional”, enfatizó.
En este sentido, resaltó que es importante señalar que se trabajará en incrementar la presencia del Perú en los foros comerciales multilaterales y regionales a fin de aprovechar al máximo los beneficios que brindan nuestra amplia red de acuerdos comerciales, buscando su modernización y optimización.
Expo Dubái
Durante su presentación, el ministro Sánchez comentó la próxima participación del Perú en la Expo Dubái 2020, megaevento que se realizará del 1 de octubre del 2021 al 31 de marzo del 2022, y en donde se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo lo mejor de la oferta gastronómica, turística y exportadora del país.
En esta oportunidad, durante seis meses, el país exhibirá toda la diversidad biológica y cultural de sus 25 regiones, pasando por los Andes, la costa, la selva y el mar.
“Este importante evento internacional dará un fuerte impulso a la actividad turística y exportadora nacional”, enfatizó.
Internacionalización de empresas
Al referirse al sector de comercio exterior, el titular del Mincetur señaló que su cartera continuará promoviendo la internacionalización de las empresas peruanas y la diversificación de mercados, mejorando la competitividad del sector exportador, a fin de incrementar las exportaciones no tradicionales, en especial, de las mipymes regionales.
Señaló que, entre enero y julio del 2021, las exportaciones peruanas sumaron 29,165 millones de dólares, el monto históricamente más alto registrado en ese periodo, el cual estuvo explicado por los mayores precios internacionales, la recuperación sostenida de la producción nacional y el esfuerzo de los productores, empresarios y exportadores del Perú.
Destacó, asimismo, que en ese lapso, 20 regiones del interior del país elevaron sus exportaciones.
Indicó que, con el objetivo de desarrollar la actividad exportadora en el Perú, el Mincetur ha planteado una serie de medidas, las mismas que se encuentran enmarcadas en el Plan Estratégico Nacional Exportador al 2025 (PENX 2025) y en los 24 Planes Regionales de Exportación (PERX) actualizados.
Al respecto, comentó que se vienen realizando acciones específicas de apoyo a la internacionalización de las empresas, como es el caso de la segunda versión del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), la Ruta Productiva Exportadora y la plataforma de comercio electrónico Perú Marketplace.
“Esta última es una plataforma que permite a las empresas exportadoras mostrar su oferta exportable, a través de tiendas virtuales y contactarse con potenciales compradores internacionales”, subrayó.
Más en Andina:
? El ministro de la Producción, Yvan Quispe Apaza, señaló que la infraestructura del mercado de abastos dará paso a un proceso de modernización en todo el ámbito nacional, con una inversión de S/ 989 millones. https://t.co/PM5Egbz8u4 pic.twitter.com/w55BfymoUT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2021
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 9/9/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de Loreto por intensas lluvias
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos