ONPE: elecciones internas se realizarán entre las 07:00 y 19:00 horas

Foto: cortesía.
Por primera vez en la historia electoral del país, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) organizará, de manera simultánea, las elecciones internas de candidatos en las organizaciones políticas con miras a las elecciones generales del 11 de abril del 2021.
Publicado: 3/10/2020
Con este objetivo, a través de la Resolución Jefatural 310-2020, la ONPE aprobó el reglamento de los citados comicios, en el cual se establece que las mesas de sufragio comenzarán a funcionar a partir de las 07:00 horas y las votaciones finalizarán a las 19:00 horas.
Asimismo, se fija que los locales de votación serán definidos por la ONPE, se tendrán en cuenta los protocolos de seguridad sanitaria, y serán publicados en los locales partidarios y los portales electrónicos del organismo electoral y de las respectivas organizaciones políticas.
Igualmente, el reglamento puntualiza que las mesas de sufragio no podrán superar los 800 electores y electoras, y deberán garantizar todas las medidas de control establecidas en los protocolos sanitarios.
La norma recuerda que hay dos modalidades de elecciones internas: a) elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directas y secretas de las afiliadas y los afiliados, y b) elecciones a través de las delegadas y los delegados, conforme lo disponga el estatuto.
Dichas delegadas y delegados previamente deben haber sido elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de las afiliadas y los afiliados.
Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la elección de candidatos o delegados por parte de afiliados fue fijada para el 29 de noviembre del 2020 y la elección para candidatos por delegados, para el 6 de diciembre del presente año.
La fecha máxima para la publicación de resultados de cada organización política por circunscripción electoral será el 9 de diciembre.
De acuerdo con el reglamento de la ONPE están sujetas a elecciones internas las candidaturas a los siguientes cargos: a) fórmula presidencial: Presidente y dos vicepresidentes, b) representantes ante el Congreso de la República y c) representantes ante el Parlamento Andino.
El organismo electoral detalla también en la disposición que todos los candidatos que quieran participar en las elecciones internas deben contar con afiliación a la organización política por la que deseen postular y haber registrado dicha afiliación en el ROP del JNE, como máximo hasta el 30 de setiembre del 2020.
(FIN) NDP/RMCH
GRM
Más en Andina
??Presidente Martín Vizcarra visita, en Villa María del Triunfo, la olla común “Semilla de Paraíso Santa Rosa”, que proporcionará alimentos a personas en situación de vulnerabilidad durante la emergencia sanitaria https://t.co/4WRk4S3sYo pic.twitter.com/TacmB6xngZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 3, 2020
Publicado: 3/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: estos son los políticos y empresarios que se inscribieron en partidos
-
Elecciones 2021: ONPE aprueba reglamento de comicios internos en partidos
-
Elecciones 2021: ministro de Defensa garantiza neutralidad de FF. AA. en comicios
-
Elecciones 2021: las estrategias de la ONPE para garantizar el voto presencial
-
Pleno del JNE se reunirá con jefe del Gabinete Ministerial por comicios del 2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia