MVCS coordina con municipalidades de Lima Norte distribución de agua potable
Transferencia de S/ 198 millones en favor de Sedapal permitirá continuar con sus operaciones y el reparto de agua

.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Sedapal y los municipios de Lima Norte iniciaron las coordinaciones necesarias para optimizar la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna, principalmente en las zonas periurbanas que no tienen acceso a este servicio.
Publicado: 26/1/2021
Con ese fin, la titular del MVCS, Solangel Fernández; y el presidente de directorio de Sedapal, Francisco Dumler; se reunieron con los alcaldes de Carabayllo, Marcos Espinoza Ortiz; de Independencia, Yuri Pando Fernández; y de Puente Piedra, Rennán Espinoza; así como con los representantes de los burgomaestres de Ancón, Comas, Los Olivos y Santa Rosa.
En la reunión, que se llevó a cabo en La Atarjea, la ministra destacó la importancia del recientemente publicado Decreto de Urgencia 005-2021, que precisa que el MVCS transferirá 198 millones de soles al Fondo de Inversión de Sedapal, para que continúe sus operaciones para Lima y Callao y siga distribuyendo agua mediante camiones cisterna, y de manera gratuita, a la población sin acceso a redes.
También puedes leer: MVCS destina S/ 427 millones a empresas de agua para garantizar abastecimiento
Fernández aseveró que, entre abril y diciembre del año pasado, Sedapal benefició a cerca de 1.5 millones de habitantes de Lima y Callao con el reparto gratuito de agua potable mediante la distribución con camiones cisterna. Esto implicó para la empresa, adscrita al MVCS, una inversión de más de 72 millones de soles.
Resaltó que en el actual contexto de pandemia es muy importante garantizar el acceso al agua, a fin de que las personas puedan tomar las medidas necesarias para evitar contagiarse, como el lavado de manos.
“Estamos coordinando todas las acciones de forma articulada y estamos trabajando en los distintos niveles de gobierno para atender la emergencia en nuestro país”, refirió la ministra.
Por su parte, el presidente de Sedapal destacó que las municipalidades juegan un rol importante en la distribución del agua gratuita; mientras que el alcalde Rennán Espinoza reconoció el esfuerzo realizado desde el sector para que continúe el abastecimiento gratuito de agua potable a las zonas vulnerables.
El Decreto de Urgencia 005-2021 autorizó transferir un total de 300 millones de soles a las EPS de todo el país para que puedan seguir operando y repartiendo agua a través de camiones cisterna. Además, se transfieren 127 millones de soles para financiar un paquete de proyectos del MVCS en agua y saneamiento.
Más en Andina:
??La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) está trabajando una norma para facilitar y agilizar la emisión de tarjetas de crédito en cajas, adelantó la jefa de la entidad reguladora y supervisora, Socorro Heysen https://t.co/aiTfPPhA3k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2021
?Por Malena Miranda pic.twitter.com/3jFEialAA5
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 26/1/2021
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral