Andina

Ministro Astudillo: rol de FF.AA. en gestión de desastres debe ampliarse desde prevención

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:00 | Lima, feb. 14.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, manifestó que las Fuerzas Armadas son instituciones capacitadas para atender diversas emergencias y que su rol debe ampliarse para brindar una respuesta desde la prevención.

Esta declaración fue realizada durante la reunión del Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia, llevada a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en Chorrillos. 

Dicha reunión fue liderada por el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, así como por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. También participó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, entre otras autoridades del sector Defensa y miembros del Parlamento.

En su intervención, el ministro de Defensa manifestó que su sector presentó un proyecto de ley al Congreso donde se propone que las Fuerzas Armadas actúen en todos los procesos de la atención de desastres, dado que la normativa vigente solo permite la intervención de manera reactiva o como respuesta a una emergencia.


Nosotros pedimos que las Fuerzas Armadas actúen en los siete procesos de gestión de riesgos de desastres, desde la prevención, que es la parte más importante, para no esperar que se declare en emergencia para que recién podamos participar”, dijo.

También destacó que, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres y la atención de las intensas lluvias, el sector Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, cuenta actualmente con 22 Batallones de Ingeniería del Ejército distribuidos a nivel nacional.

Acciones ante colapso de puente en Chancay

Las autoridades del Ejecutivo, liderados por el Premier Adrianzén, también enfatizaron que se vienen desplegando todos los esfuerzos para garantizar la transitabilidad, tras el colapso del puente ubicado en la carretera Panamericana Norte, en el tramo Ancón–Huacho–Pativilca, y asegurar el ingreso y la salida de vehículos en Chancay.

En la reunión de trabajo también participaron los congresistas Silvia Monteza, Karol Paredes, Raúl Huamán, Luis Cordero, Jorge Marticorena, Alex Paredes y Francis Paredes; así como Juan Carlos Urcariegui, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci); y Rolando Capucho, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 14/2/2025