MEF: estamos avanzando en la línea de mejorar las condiciones de Petroperú
Ministro José Salardi también respaldó decisión del cambio de presidente de Perupetro

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, sostuvo hoy que el Gobierno está avanzando en el objetivo de mejorar las condiciones de la empresa estatal Petroperú.

Publicado: 24/3/2025
“Como hemos señalado, estamos avanzando en la línea de optimizar y mejorar las condiciones de Petroperú”, manifestó.
-Moody's califica con perspectiva estable a Petroperú
Recientemente, la agencia calificadora de riesgo internacional Moody’s Ratings (Moody’s) otorgó a Petroperú una calificación de emisor de deuda de largo plazo y a sus bonos emitidos en el mercado internacional de 'B3' (equivalente a 'B-' respecto a las escalas de S&P Global Ratings y Fitch Ratings) con perspectiva estable, destacando su importancia en el mercado peruano y su rol clave en el abastecimiento de combustibles en Perú.
“Como ya lo había señalado y lo voy a reiterar, este año no habrá recursos de parte del Gobierno central hacia Petroperú, considerando que ya se hizo un esfuerzo importante el año pasado”, enfatizó el ministro.
“Ahora toca acompañarlos en la gestión a Petroperú y que mejore de la manera más eficiente en el camino”, agregó.

Asimismo, José Salardi respaldó al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por el cambio que realizó en la presidencia de Perupetro, nombrándose a Pedro Oswaldo Chira Fernández para ocupar ese cargo, en reemplazo de José Adrián Mantilla Castillo.
“Creo que se ha armado mucho aspaviento en relación a las decisiones últimas. El ministro de Energía y Minas ha tomado la decisión más adecuada para encaminar y mejorar la gestión de Perupetro, hay todo el apoyo en ese sentido”, aseveró.
- Gobierno designa presidente del directorio de Perupetro a Pedro Chira Fernández
El directorio de Perupetro está integrado por cinco miembros, cuyo presidente es nombrado por resolución suprema del Ministerio de Energía y Minas.
Perupetro tiene como función promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en Perú.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 24/3/2025
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud