MEF: la brecha en infraestructura social asciende a US$ 150,000 millones
Ministro de Economía y Finanzas participó en foro sobre asociaciones público privadas

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, reconoció el aporte del mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP) para el cierre de brechas en infraestructura en el país, que actualmente ascienden a 150,000 millones de dólares.

Publicado: 10/9/2024
“Por eso tenemos a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), órgano ejecutor de este tipo de proyectos, cerrando este año con la adjudicación de proyectos APP por 8,000 millones de dólares”, dijo durante el foro ‘Alianzas estratégicas: Fortaleciendo la infraestructura social para mejorar vidas’ organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Manifestó que una de las principales ventajas de promover este mecanismo es que nos permite compartir conocimiento.
Asimismo, dijo que ayuda a mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios públicos. “Nos permite impulsar la inversión privada, además de reducir la carga financiera en el sector público.
Inversión privada
De acuerdo con el MEF, las Asociaciones Público Privadas constituyen una de las modalidades de participación de la inversión privada, en la que se distribuyen de manera adecuada los riesgos del proyecto y se destinan recursos, preferentemente del sector privado, para la implementación de proyectos en los que se garanticen Niveles de Servicios óptimos para los usuarios.
Esta modalidad se implementa mediante Contratos de largo plazo, en los que la titularidad de las inversiones desarrolladas puede mantenerse, revertirse o ser transferidas al Estado, según la naturaleza y alcances del proyecto y a lo dispuesto en el respectivo Contrato.
APP
El ministro de Economía y Finanzas destacó el aporte de las Asociaciones Público Privadas para el avance en el cierre de brechas en infraestructura que hay en el país.
“Considera obras de transporte, energía, agua potable, atención hospitalaria, entre otros, porque la lista sigue”, aseveró.
Comentó que hay avances significativos en servicios públicos, educación, tecnología.
“Las Asociaciones Público Privadas pueden tomar diferentes formas, porque su objetivo es generar sinergias para interés mutuo en beneficio de la población”, enfatizó.

Refirió que en el caso portuario hay ocho puertos concesionados que superan los 8,200 millones de dólares en inversiones que ha contribuido con el crecimiento sostenido de la capacidad exportadora.
“Se ha pasado de tener una capacidad portuaria para mover 17 millones de toneladas en el 2001 a 48 millones de toneladas”, comentó.
Comentó que en el sector energía se han logrado ejecutar bajo el mecanismo de APP 27 proyectos de líneas de transmisión por más de 3,000 millones de dólares, con el despliegue de 30,000 kilómetros infraestructura eléctrica.
Más en Andina:
En este link verifica si eres beneficiario de la devolución de aportes https://t.co/plgyrEhdpg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2024
Conoce los requisitos y el trámite para los herederos de fonavistas que cuando fallecieron tenían 93 años o más. pic.twitter.com/QHlBxXOTyC
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 10/9/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC 2024 permitirá aumento de inversiones en infraestructura en el Perú, afirman
-
Potencial de inversión en infraestructura se eleva gracias a APP y Obras por Impuestos
-
Presidenta: inversión en educación debe mejorar infraestructura y equipamiento de colegios
-
BCP: infraestructura, agroexportación y turismo tienen mayor potencial de crecimiento
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Cusco: Policía confirmó muerte de turista colombiano camino a la laguna de Humantay
-
Liga Peruana de Vóley: Alianza Lima y la U. San Martín se enfrentarán en la semifinal