Ejecutan operativo N.° 400 como parte de luchar contra la minería ilegal en Madre de Dios
Participaron personal del Ministerio Púbico y efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

Representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios lideraron operativo que se desplegó en la víspera el El Laberinto. Foto: ANDINA/Ministerio Público
La lucha contra la minería ilegal en la región Madre de Dios no se detiene y prueba de ello es que se ejecutó el operativo número 400. Personal del Ministerio Púbico junto con efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional liberaron del flagelo al río Madre de Dios, jurisdicción del distrito El Laberinto, provincia de Tambopata, con la destrucción de once campamentos y maquinaria.


Publicado: 26/11/2020
El 5° Despacho de Investigación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, a cargo de la fiscal provincial Karina Garay Tapia, fue responsable del operativo helitransportado que logró la interdicción de miles de hectáreas depredadas por la minería ilegal, y la desaparición de delitos conexos como el tráfico de mercurio y la trata de personas.
Agentes de la Marina de Guerra, el Ejército del Perú, la Policía Nacional y representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios destruyeron 11 campamentos de minería ilegal, 30 dragas de gran tamaño con motores de 2.20 y 29 balsas carrancheras.

El operativo duró cerca de 12 horas —empezó a las 5:00 y culminó a las 16:00 horas— y se interdictó, además, 24 bombas de succión, 29 caballetres, 29 tolvas, 11 botellas con 300 gramos de mercurio cada una y 670 galones de combustible.
Asimismo, cuatro quemadores de oro, un generador eléctrico, cuatro embarcaciones de madera, un frigobar, un congelador, tres televisores, dos antenas de internet satelital, entre otros artefactos, detalló a la Agencia Andina.
El operativo fue supervisado por el viceministro del Ambiente, Mariano Castro; la coordinadora de la FEMA de Madre de Dios, Flor de María Vega Zapata; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general César Astudillo Salcedo.

Este operativo es el número 400 en lo que va del año y se suma a los que se han ejecutado desde el 2019 como parte de la operación Mercurio 2019, ideada para combatir la minería ilegal en Madre de Dios.
Más en Andina:
Ministerio del Ambiente resalta las acciones para reforestar la Reserva Nacional Tambopata. https://t.co/rU5U7U9vY2 pic.twitter.com/2KkyNxeTeE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2020
(FIN) SMS/JOT
Publicado: 26/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Madre de Dios: Operación Mercurio 2019 no cesará hasta erradicar minería ilegal
-
La mejor estrategia para enfrentar la minería ilegal es promover el desarrollo
-
Fiscalía ejecuta operativo contra la minería ilegal en Madre de Dios e incauta maquinarias
-
Estado de emergencia: ya suman más de 50 operativos contra minería ilegal en Madre de Dios
-
Fuerza del orden destruyen campamento y maquinarias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Conoce a la Wonder Woman que salvó la reserva de Tambopata de la minería ilegal
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas