BBVA Research: Perú ha ingresado a un nuevo auge de inversión minera
Mayor actividad se concentra en el centro y sur del país.

ANDINA/Vidal Tarqui
El economista jefe del BBVA Research, Francisco Grippa, señaló hoy que el Perú ha ingresado a una nueva etapa de auge en la inversión minera ante los mejores precios de los metales, los bajos costos de producción del cobre y una mayor demanda de la industria.
Publicado: 21/2/2019
Refirió que la mayor actividad de los nuevos proyectos mineros se concentra en el centro y sur del país.
"Hay un nuevo auge de la inversión minera en el Perú", subrayó Grippa.
Refirió que hay inversiones por 9,800 millones de dólares en proyectos mineros que se vienen ejecutando y los cuales entran en operación entre el presente año y el 2022, de los cuales el 84% está destinado para extraer cobre.
Estos son: Quecher Main por 300 millones de dólares, ampliación de Toromocho por 1,300 millones de dólares, Minas Justa por 1,600 millones de dólares, la ampliación de Marcona por 1,100 millones de dólares, Relaves B2 San Rafael por 200 millones de dólares y Quellaveco por 5,300 millones de dólares.
Grippa explicó que este ciclo de inversión minera se apoya en los precios de los metales que cubren los costos de producción, así como los costos de financiamiento relativamente bajos.
Estimó que en 2019 la inversión minera en el Perú superará un poco más de 6,000 millones de dólares.
Asimismo, precisó que el incremento de 1,500 millones de dólares en nuevos proyectos de inversión minera representarán 0.7 puntos porcentuales del PBI en 2019.
Refirió que la mayor actividad minera en el país tendrá un impacto positivo en otros rubros como transporte y servicios de almacenamiento, sector construcción, sector químico y de materiales para la construcción.
Según proyecciones del BBVA Research la producción minera metálica se expandirá entre 4% y 4.5% ; mientras que la del cobre se incrementará entre 7% y 8% en 2019.
Grippa refirió que los costos de extracción (cash cost) en el Perú es de los más bajos a nivel mundial con 1.16 dólares la libra, por debajo de Chile (1.48 dólares), China (1.55 dólares) y Estados Unidos (1.72 dólares).
No obstante que el precio del cobre en los mercados internacionales ha descendido de un pico de 3.30 dólares la libra en junio del año pasado a 2.80 dólares en febrero de este año, la actual cotización es superior a los 1.94 dólares que registró en enero del 2016.
Grippa proyectó que el precio promedio del cobre para el presente año se ubicará entre 2.80 y 2.85 dólares, y para esta previsión el BBVA Research ha considerado que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) está próxima a concluir el ciclo alcista de su tasa de referencia, asimismo se prevén niveles de inventarios relativamente bajos, un déficit en el balance de la oferta y demanda por el metal rojo en 2019 y 2020 por una menor producción de una gran mina ubicada en Asia.
También indicó que no se espera una mayor tensión comercial global, y las preocupaciones por el crecimiento de la economía mundial se moderarán en el segundo semestre del presente año.
Para los siguientes años, explicó, el precio del cobre encontrará un soporte en la mayor demanda de la industria, especialmente la de vehículos eléctricos, al considerar que ya varios países europeos han establecido fechas para prohibir la venta de vehículos a gasolina y diésel como Francia (2040), Reino Unido (2040) y Dinamarca (2030).
Más en Andina:
A la fecha, 174 cooperativas de ahorro y crédito han solicitado su registro, informó la @SBSPERU https://t.co/Clroey0D5x pic.twitter.com/YIrXOCy5i4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de febrero de 2019
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 21/2/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Hallan evidencia de residencia de un personaje importante de cultura Virú en huaca Amalia
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias