Aprueban Reglamento de Organización y Funciones de Agromercado
Impulsará la competitividad comercial y empresarial de la agricultura familiar

Agromercado impulsará la competitividad de la pequeña agricultura. ANDINA/Difusión
Agromercado organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que tiene por finalidad el fortalecimiento de la competitividad comercial y empresarial de los productores, especialmente de la agricultura familiar, aprobó su Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
Publicado: 25/8/2024
Así lo determinó a través de la Resolución Jefatural Nº 048-2024-Midagri-Agromercado, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En el ROF se detalla que Agromercado es un Organismo Público Ejecutor con personería jurídica de derecho público, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Constituye pliego presupuestal.
Asimismo, se señala que Agromercado desarrolla sus actividades a nivel nacional. Tiene órganos desconcentrados en los departamentos de la sierra y selva; y, progresivamente, en los departamentos de costa, de acuerdo a su disponibilidad presupuestal.
Competencias y Funciones Generales
Agromercado tiene competencia para la promoción, fomento y desarrollo de las actividades económicas a nivel nacional, dedicadas a la agricultura, ganadería, apicultura, reforestación y agroforestería, así como la transformación primaria de los productos que se obtengan de estas actividades, fortaleciendo la competitividad comercial y empresarial de los pequeños y medianos productores agrarios, con énfasis en la agricultura familiar.
Para el cumplimiento de sus funciones, Agromercado se encuentra sujeto a los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y, en lo que concierne al mercado de exportación, se sujeta a la política de comercio exterior y coordina con el ente rector en materia de comercio exterior.
Son funciones de Agromercado las siguientes:
a) Coordinar y articular las políticas públicas que permitan la incorporación de los pequeños y medianos productores agrarios a la actividad económica, preferentemente exportadora, y a los mercados nacionales; en concordancia con las Políticas de Estado;
b) Fomentar la integración de los pequeños y medianos productores agrarios a los mercados nacionales y de exportación a través de planes, proyectos y actividades que posibiliten incrementar el valor agregado de los productos agrarios, así como impulsar la participación de los pequeños y medianos productores agrarios en actividades de promoción comercial para posibilitar un mayor acceso al mercado de exportación a través del fortalecimiento de la asociatividad; en concordancia con las políticas del ente rector en materia de comercio exterior;
c) Desarrollar y promover programas de capacitación, asistencia técnica y asociatividad, adopción de nuevas tecnologías, liderazgo y aptitudes emprendedoras, que contribuyan a la articulación comercial y acceso a mercados de los pequeños y medianos productores agrarios con énfasis en la agricultura familiar;
d) Promover y ejecutar proyectos o programas de inversión en obras de infraestructura económica productiva del sector agrario y de riego que brinden apoyo a la comercialización y poscosecha destinados a la mejora de la competitividad para facilitar la inserción en el mercado nacional y de exportación; en el marco de sus competencias;
e) Proponer a las entidades y dependencias del sector agrario y de riego, bajo un enfoque de mercado, la creación o priorización de instrumentos o mecanismos financieros para las diferentes cadenas productivas según sus características, en beneficio de los pequeños y medianos productores, con énfasis en la agricultura familiar;
f) Recopilar, sistematizar y difundir información para el establecimiento de cadenas de producción o comercialización que ayuden a vincular al productor agrario a la actividad económica nacional y a la exportación; en coordinación con los sectores competentes;
g) Fortalecer competencias en los procesos de gestión de calidad, certificación y otros aspectos de valor agregado requeridos para facilitar la integración efectiva a los mercados en beneficio de los pequeños y medianos productores agrarios con énfasis en la agricultura familiar;
h) Otras que le sean asignadas por ley.
Estructura Orgánica
Agromercado cuenta con la siguiente estructura orgánica:
01. ALTA DIRECCIÓN
01.1 Jefatura
01.2 Gerencia General
02. ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
02.1 Órgano de Control Institucional
03. ADMINISTRACIÓN INTERNA - ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
03.1 Oficina de Asesoría Jurídica
03.2 Oficina de Planeamiento y Presupuesto
04. ADMINISTRACIÓN INTERNA - ÓRGANOS DE APOYO
04.1 Oficina de Administración
05. ÓRGANOS DE LÍNEA
05.1 Dirección de Oportunidades de Mercado
05.2 Dirección de Gestión de la Oferta Productiva
05.3 Dirección de Promoción y Articulación Comercial
06. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
06.1 Sedes desconcentradas
(Texto según el Anexo Nº 01 de la Sección Segunda del ROF de Agromercado, aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 0043-2024-MIDAGRI-SSE/PE)
El Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de Agromercado, consta de tres títulos, cinco capítulos, 31 artículos y un anexo que contiene el Organigrama de Agromercado.
El Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de Agromercado es publicado en la Plataforma Digital Única para orientación al ciudadano (www.gob.pe ) y en la sede digital de Agromercado ( www.gob.pe/agromercado ), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica del jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas.
Más en Andina:
?? El @MINPRODUCCION indicó que orienta sus esfuerzos en fortalecer esta cadena productiva que tiene presencia en 16 regiones del país que genera más de 2 millones de puestos de trabajo de forma directa e indirecta.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 25, 2024
?? https://t.co/V7h1JXVOlI pic.twitter.com/juu3Ux8dTO
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 25/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Alianza Lima vs. Talleres: ¿Qué canales transmitirán en directo el crucial partido?
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?