Minam reafirma compromiso del Gobierno para proteger montañas ante cambio climático
En jornada de trabajo en Áncash, ministro del Ambiente dialogó con delegados de comunidad campesina Cruz de Mayo

ANDINA/Difusión
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reafirmó el compromiso del Gobierno para proteger las montañas del Perú ante los impactos del cambio climático y sostuvo que se está trabajando para lograr el bienestar de las comunidades que dependen de estos recursos naturales.


Publicado: 25/10/2024
En ese sentido, subrayó que “millones de peruanos dependen del agua de los ecosistemas de montaña, lo que resalta la urgencia de proteger este recurso vital para la vida.”
También hizo un llamado a la acción conjunta entre el Gobierno y las municipalidades para salvaguardar las fuentes hídricas existentes en este tipo de territorios. “Proteger nuestras montañas garantiza nuestra seguridad hídrica y preserva la biodiversidad que sustenta nuestras comunidades”, remarcó.

Así lo expresó en el simposio “Las montañas, nuestro futuro” realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam), realizado en la ciudad de Huaraz.
En ese marco, remarcó que el recurso hídrico también es estratégico para el desarrollo de las inversiones en el país. “Para seguir creciendo y atraer nuevas inversiones es primordial asegurar la disponibilidad de dicho recurso”, acotó.
Turismo sostenible en laguna Parón
Como parte de sus actividades en Huaraz, el ministro Castro Vargas también se reunió con representantes de la comunidad campesina Cruz de Mayo de La Campiña y de la sociedad civil de Caraz, para dialogar sobre el estado ambiental y el desarrollo de actividades de turismo sostenible en la laguna Parón, ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Al respecto, destacó que la citada laguna es muy importante en la región y su protección debe ser una tarea compartida entre el Estado y las comunidades. “El diálogo es clave para decisiones que prioricen la seguridad y el desarrollo sostenible”, afirmó.

Castro enfatizó que no deben permitirse actividades que pongan en riesgo la vida de las personas. “Nuestro objetivo es garantizar un turismo seguro y respetuoso con las normativas ambientales”, remarcó.
Indicó que el Minam, a través del Sernanp, y las autoridades locales impulsan mesas de diálogo para abordar la problemática de la citada fuente hídrica, evaluando alternativas para diversificar la oferta turística sostenible y reforzar las medidas preventivas ante eventuales riesgos.
Glaciares en Perú
El Perú cuenta con 2,084 glaciares, que incluyen glaciares libres de detritos, glaciares con detritos y glaciares rocosos, lo que equivale a 1050,32 kilómetros cuadrados de superficie de hielo.
Estos glaciares están distribuidos en los departamentos de Áncash, Cusco, Arequipa, Apurímac, Huancavelica, Lima, Junín, Pasco, Puno y Huánuco.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? En lo que constituye un hito en la historia de la conservación de los recursos naturales del Perú, el Gobierno aprobó la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al año 2050, mediante el Decreto Supremo N° 008-2024-MINAM.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2024
?? https://t.co/VVEF45WI80 pic.twitter.com/FLryXJIAXC
Publicado: 25/10/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía