Demanda por comprar departamentos en Lima creció 135% en últimos 5 años
Nuevas generaciones de compradores buscan opciones que reduzcan impacto ambiental

ANDINA/Difusión
La búsqueda de una mejor calidad de vida y oportunidades de inversión se han convertido en prioridades para los peruanos, la compra de departamentos multifamiliares se está consolidando como una tendencia clave en el mercado inmobiliario.

Publicado: 9/10/2024
Según datos recientes de Madrid Inmobiliaria, la demanda por comprar departamentos en Lima ha crecido 135% en los últimos cinco años.
Al buscar un nuevo hogar, los compradores peruanos priorizan la accesibilidad y la cercanía a sus lugares de trabajo o centros educativos, factores que acortan significativamente los tiempos de traslado y contribuyen a una mejor calidad de vida, indicó.
Demanda por departamentos de estreno en Lima sigue en aumento
Afirmó que la pandemia también ha influido en las preferencias, con una creciente demanda por espacios adicionales como estudios o áreas de trabajo en casa, reflejando la necesidad de adaptar los hogares a las nuevas dinámicas laborales y educativas.
La sostenibilidad también se ha convertido en un factor decisivo en la compra de departamentos, destacó.
“Las nuevas generaciones de compradores buscan opciones que reduzcan el impacto ambiental y, a su vez, los bancos y entidades financieras están incentivando esta elección con beneficios como tasas de interés preferenciales y bonos especiales para quienes optan por viviendas sostenibles”, anotó.
Cesar Madrid, CEO de Madrid Inmobiliaria aconseja a quienes consideran comprar un departamento como inversión a largo plazo que lo hagan cuanto antes.
“A pesar de las fluctuaciones en el mercado, el valor de los inmuebles tiende a aumentar con el tiempo, lo que asegura un retorno de inversión considerable para quienes toman la decisión de adquirir una propiedad hoy”, señaló.

Lima sigue siendo la ciudad con mayor actividad en el mercado inmobiliario, especialmente en zonas como Lima Moderna, Lima Top y Lima Este, donde la absorción de unidades inmobiliarias es notablemente rápida, afirmó.
“Los compradores que optan por la preventa pueden esperar un retorno de inversión de 10% a 20% al revender sus inmuebles y aquellos que conservan la propiedad por más tiempo ven una plusvalía aún mayor”, señaló.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 9/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Mayor costo de terrenos explica aumento de precios de departamentos en Lima
-
Conoce el ranking de costos del metro cuadrado de departamentos en Lima
-
Hay espacio para crecimiento de la venta y alquiler de departamentos en Lima
-
Valor de departamentos en Lima se incrementa 0.4 % en últimos 4 meses
-
Departamentos en Lima mantienen precios accesibles comparados con la región
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?