Tratan de extinguir incendio forestal que se reavivó en Cusco
Se logró controlar el fuego en Apurímac, Huánuco, Madre de Dios y Ayacucho

Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, autoridades locales y pobladores trata de extinguir el incendio forestal que se registra en la región de Cusco y que ha destruido hasta el momento.25 hectáreas de cobertura natural en las comunidades de Sunchubamba, Jajahuana y Pastogrande.
Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, autoridades locales y pobladores tratan de extinguir el incendio forestal que se registra en la región de Cusco y que ha destruido hasta el momento 25 hectáreas de cobertura natural en las comunidades de Sunchubamba, Jajahuana y Pastogrande.



Publicado: 6/8/2019
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) precisó que el fuego se inició ayer, aproximadamente a las 10:30 horas, y fue controlado en horas de la tarde, pero debido a las condiciones climáticas adversas (vientos) el incendio se reavivó.

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú dispuso a siete efectivos de la Compañía de Bomberos Paucartambo Nº 132, a fin de apoyar con los trabajos para sofocar el incendio; mientras la Municipalidad Distrital de Challabamba colabora con 15 personas; las citadas comunidades lo hacen con 128 comuneros.

El citado municipio distrital se encargará la entrega de alimentos a las personas que laboran en la extinción del incendio.
También lea:
Fortaleza de Kuélap al turismo seguirá cerrada hasta combatir incendio
En tanto, en Apurímac el incendio forestal que empezó en la mañana de ayer en el distrito de Circa, provincia de Abancay, destuyó 53 hectáreas de cultivos, pero fue extniguido al igual que el registrado en el distrito de Punchao, región Huánuco; seis personas heridas y seis hectáreas de cultivo.

De igual modo, en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, se logró sofocar el incendio forestal que se desató en el centro poblado de Planchón, gracias al trabajo de personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; lo mismo que en Ayacucho, donde resultaron destruidas 25 hectáreas de cobertura natural en el distrito de Quinua.
Más en Andina:
Guardaparques bomberos liderarán labores para controlar incendio cerca de Kuélap https://t.co/T5KmdkvEE1 pic.twitter.com/jnFN8qrFkK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2019
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 6/8/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska