Mujeres ocupan primeros puestos en examen de admisión virtual del Sencico
Representan el 28.3% del total de ingresantes al centro de formación del sector construcción
Estas jóvenes representan el 28.3% del total de los 1,323 ingresantes. Cortesía MVCS
Un total de 374 mujeres ingresaron a la Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), luego de realizarse el examen de admisión virtual 2020-II. Ellas representan el 28.3% de los 1,323 ingresantes, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Publicado: 14/9/2020
Cabe resaltar que 12 de ellas ocuparon los primeros puestos de las siete carreras técnicas que ofrece el Sencico, entidad adscrita a este ministerio.
Dayana Leslie Ale Choque (Arequipa), de 21 años, ocupó el primer puesto en el cómputo general, al alcanzar 94 de un total de 100 puntos en la prueba.
El segundo puesto lo obtuvo Renzo Joaquín Medina Quispe (Lima), de 26 años, de la carrera de Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, con 92 puntos.
El tercero fue para Carlos Junior Uchofen Purihuamán (Lima), de 24 años, de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles, con 92 puntos.
Cabe mencionar que en el examen de admisión 2020-I, realizado en febrero, fueron admitidas 404 mujeres de un total de 1,638 ingresantes, lo cual representó un 24.7%. En aquella prueba, fueron ocho las mujeres que ocuparon los primeros puestos.
Examen virtual
La presidenta ejecutiva del Sencico, Ana Torre Carrillo, mencionó que la implementación de un examen de admisión virtual fue un desafío.
“Se utilizaron las nuevas herramientas tecnológicas, como el identificador facial que posee un sistema de monitoreo in situ durante el desarrollo del examen a nivel nacional. Eso nos permitió tener muy buenos resultados”, indicó.
El referido identificador facial permitió verificar la identidad de los postulantes durante la prueba a fin de evitar suplantaciones o plagios.
El sistema utilizado capturó imágenes del usuario y las comparó con un modelo biométrico, a fin de corroborar la identidad.
Detalló que la carrera de mayor demanda fue Edificaciones y Obras Civiles con 29%, seguida por Geodesia y Topografía con 28%, y luego la carrera de Diseño de Interiores con 22%.
Más en Andina:
?? Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) reinició los trabajos de construcción de cuatro puentes definitivos en Tumbes que se encontraban suspendidos por la emergencia sanitaria https://t.co/mj4QnRKxCn pic.twitter.com/wOe6GBvZLp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 14/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos