Indecopi habilita formulario electrónico para reportar afectaciones al consumidor
En la etapa de emergencia a nivel nacional

ANDINA/archivo
El Indecopi indicó hoy que estableció un equipo básico de trabajo en su sede central, con la finalidad de coordinar las acciones de fiscalización y gestión de denuncias informativas de la ciudadanía, con prioridad en los servicios y productos identificados en el Decreto Supremo del gobierno que dispuso la Emergencia Nacional por Covid-19.
Publicado: 19/3/2020
Estas actividades se centran en la supervisión y monitoreo en materia de consumo, publicidad comercial, distribución de alimentos, productos básicos, productos farmacéuticos, entre otros sectores priorizados.
En esa línea, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), indicó lo siguiente:
1) Ha habilitado en su web institucional (https://bit.ly/395oiAj) un formulario electrónico para que los ciudadanos puedan reportar los hechos relacionados con los sectores básicos priorizados por el Gobierno durante la emergencia nacional.
Por ejemplo: información precisa y relevante sobre los productos de primera necesidad, que los precios anunciados sean los mismos a los cobrados en caja, que la publicidad sea clara y no induzca a error, entre otros.
2) Activó de manera remota la central telefónica a fin de orientar a los usuarios para que brinden información sobre los servicios priorizados y poder activar supervisiones de ser el caso.
Un equipo de Indecopi viene atendiendo de manera remota los teléfonos 224-7777 para Lima y 0-800-4-4040 para llamadas gratis desde provincias, en el horario de 8:30 am a 5:30 pm.
3) Ha destacado un equipo mínimo de órganos resolutivos, fiscalización y soporte administrativo, en la sede central.
4) Ha activado el trabajo remoto con las herramientas de nuestro sistema de Teletrabajo para los otros equipos resolutivos y administrativos.
Asimismo, precisó que, si producto de estos reportes ciudadanos el Indecopi determina que no tiene competencia alguna, lo reportado será remitido a las autoridades competentes para las acciones del caso.
"De esta manera, y a fin de cumplir con el aislamiento social dispuesto en el marco de la emergencia nacional, se seguirá operando a través del trabajo remoto", indicó el ente supervisor de la competencia.
También señaló que continúa coordinando con otras entidades del Estado para dar solución a los problemas de las y los consumidores a través de los gremios empresariales, e incluso a través del empresariado que se dedica a brindar servicios y ofertar productos priorizados, exhortándolos a aplicar buenas prácticas a fin de cumplir con el normal abastecimiento de los productos y servicios en tiempos de emergencia nacional.
"Pedimos a la ciudadanía continuar acatando la cuarentena a fin de evitar la propagación del Covid-19 #YoMeQuedoEnCasa", puntualizó.
Más en Andina:
?? ¿Cómo lograr que el home office se mantenga después de la cuarentena??? https://t.co/MHycZRJw4S pic.twitter.com/isfZR4Y4Qn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 19/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025