Ferrocarril de Lima a Ica demoraría unas tres horas y dinamizaría comercio zonal
Está previsto que llegue a trasportar más de 10 millones de personas en menos tiempo que buses interprovinciales

.
El ferrocarril Lima-Ica deberá alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, lo cual permitirá un tiempo de viaje estimado de 3 horas, señala la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), como una de las principales características de esta iniciativa.
Publicado: 26/9/2019
De esta forma, el viaje se efectuará en menos tiempo que lo que suelen demorarse actualmente los buses interprovinciales que fluctúa entre 4 horas y media y cinco horas.
La obra forma parte de los proyectos interurbanos priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario. Asimismo, sería componente del futuro mega proyecto de creación del Ferrocarril Costero.
Con la ejecución de esta obra, la calidad de vida de más de 10 millones de usuarios de Lima, Cañete, Chincha, Pisco e Ica; está próxima a mejorar.
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) los beneficiarios directos de este proyecto en Lima son más de 9 millones de personas y en el caso de Ica están cerca al millón de personas.
Este ferrocarril considera transportar personas y mercancía, de modo que se dará un impulso al intercambio comercial entre ambas regiones.
“Promoverá también que la producción agrícola de Ica llegue a los mercados de la capital y desde ahí, a otras plazas del país, además de fomentar la agroexportación”, precisa el MTC.
Asociación Pública Privada
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la ejecución del proyecto para construir el ferrocarril que una Lima e Ica se ejecutará bajo el mecanismo de Asociación Pública Privada (APP).
Detalló que el estudio de preinversión para la ejecución del proyecto, a nivel de perfil, está en convocatoria en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
De acuerdo con la Dirección de Inversión Privada en Transportes del MTC, el estudio es un requisito de las Asociaciones Público Privadas (APP), para el desarrollo del proyecto como una Iniciativa Estatal Cofinanciada, que promocionará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
Proyecto interconectado
Este proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, provisión de material rodante de última tecnología, operación y mantenimiento, de un ferrocarril de pasajeros y carga de 323 kilómetros, con estaciones intermedias entre las ciudades de Lima e Ica, que alcanzará una velocidad máxima de 200 km/h.
Considera un ferrocarril de 323 kilómetros de extensión, con una inversión estimada que superará los 3,000 millones de dólares.
Esta obra permitirá conectar con la red del Metro de Lima y Callao. De esta manera, los ciudadanos tendrán un óptimo acceso a los distintos puntos de la ciudad.
Más en Andina:
Conoce la importancia de crear la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y su gran biodiversidad https://t.co/nSMrQgJDGC pic.twitter.com/m9GoCnqfCy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de septiembre de 2019
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 26/9/2019
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026