Casos de esquizofrenia podrían llegar a 32,000 solo en Lima

Foto: ANDINA.
Alrededor de 32,000 personas en Lima podrían estar sufriendo de esquizofrenia, una enfermedad que se caracteriza por la alteración de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad, reveló el psiquiatra Humberto Castillo Martell, director del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" (INSM).
Publicado: 15/6/2016
Durante la ceremonia de celebración del 34 aniversario de creación de dicha institución, el funcionario señaló también que en el Perú existe un millón 700,000 personas con síntomas depresivos, de las cuales 500,000 se encuentran en la capital.
Tratar estos síntomas, señaló el especialista, "es un trabajo en el que psicólogos y psiquiatras deben poner énfasis, cada médico también debe observar cómo está el ánimo de las personas; la tarea es de todos".
Consideró que si bien el porcentaje de personas que logra tener una atención en un hospital de salud mental sigue siendo reducido, en los últimos años la demanda se ha triplicado, pues en el 2012 se reportaron 16,973 atenciones y en el 2015 40,449 atenciones.
Destacó que hay diferentes factores que señalan por qué incrementó la demanda de atención: las personas van tomando conciencia de su enfermedad gracias a las tareas de sensibilización, ya no existe la barrera económica porque tienen el Seguro Integral de Salud (SIS) y la existencia de una mayor oferta de servicios de salud mental.
Destacó que el año pasado se crearon 22 Centros Comunitarios de Salud Mental, de los cuales 6 están en Lima en distritos como Carabayllo, Villa María del Triunfo y Puente Piedra. Estos centros ayudarán a mejorar la calidad de atención en los pacientes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, que padecen algún trastorno mental.
"Estamos a puertas de firmar un convenio para que estos centros reciban financiamiento. La atención de la salud mental ha tomado un protagonismo importante para llegar a diferentes regiones. Pero no es suficiente y por eso es importante la participación de organizaciones como municipios, un ejemplo es el de Carabayllo; organizaciones civiles, gobiernos regionales, entre otros", anotó.
Durante la ceremonia también estuvo presente el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento del Ministerio de Salud, Pedro Grillo Rojas, quien dijo que en los últimos años el INSM elevó significativamente su presupuesto: en el 2012 recibía apenas 800 mil soles para la compra de medicamentos y ahora recauda más de 6 millones de soles para tal fin.
El viceministro reconoció además a los servidores del instituto por la loable labor que realizan. "Los verdaderos hacedores de este cambio son los trabajadores de a pie, aquellos que contactan directamente con las personas y conviven con nuestros pacientes. A ellos debemos hacer un tributo por los esfuerzos que desarrollan en bien de la salud mental de la población", expresó.
Durante la ceremonia se entregaron medallas de reconocimiento los reconocidos psiquiatras Duncan Pedersen (póstumo), Germán Berríos Marca, Martín Nizama Valladolid, Grover Mori Romero y Verna Alva León, y se reconoció a diferentes hospitales, redes de salud, instituciones y medios de comunicación, entre ellos la Agencia Andina, como aliados para un cambio en la salud mental.
(FIN) MPC/RRC
JRA
Publicado: 15/6/2016
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud