ATU: Metro de Lima dará servicio parcial por fuga de gas de camión cisterna en SJM
El OEFA, en tanto, inicia supervisión del incidente

Por medio de un comunicado la ATU señaló que ha coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para poner a disposición buses que ayuden en el desplazamiento de los usuarios desde las estaciones Cabitos y Cultura hacia el distrito de San Juan de Lurigancho. ANDINA/ATU
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó a los usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima que, debido a la fuga de gas provocada por un camión cisterna de GLP en San Juan de Miraflores, solo podrán usar el servicio que presta entre las estaciones Pumacahua a Villa El Salvador y de Bayóvar a Cabitos.
Publicado: 27/7/2020
Ante esta situación la ATU solicitó a los pasajeros, utilizar de manera excepcional otro medio de transporte para llegar a su destino debido a la congestión que ha generado la aglomeración de personas en algunas estaciones.
Por medio de un comunicado la ATU señaló que ha coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para poner a disposición buses que ayuden al desplazamiento de los usuarios desde las estaciones Cabitos y Cultura hacia el distrito de San Juan de Lurigancho.
Exhortó a la población a mantener la calma y el orden; la ATU continuará informando mediante sus canales oficiales el avance de los trabajos que se ejecutan en la zona.
Supervisión de fuga
Por su parte, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) también comunicó que ya inició la supervisión ante la fuga de gas de un camión cisterna, ocurrida en la avenidad Pachacútec, en San Juan de Miraflores.
La supervisión permitirá verificar la implementación de un plan de contingencia de la empresa responsable por el impacto ambiental que ha generado.
La autoridad de fiscalización ambiental seguirá informando oportunamente sobre los resultados de la supervisión que realiza.
Más en Andina:
?? Reactivación de fallas geológicas en Tacna podría generar sismos de magnitudes mayores a 6 https://t.co/eic7l7uxAC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2020
El @IngemmetPeru reconstruyó la historia sísmica de la zona a partir de estudios neotectónicos y paleosismológicos pic.twitter.com/UL1q3N4LTt
(FIN) NDP/SMS/JOT
Publicado: 27/7/2020
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso