MEF logra certificación por implementar tecnologías que promueven eliminar uso de papel

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sido certificado por la Société Générale de Surveillance (SGS) como una de las entidades del sector público peruano que fomentan el uso de tecnologías avanzadas que promueven la disminución del uso del papel.
Publicado: 23/5/2022
Mediante la Certificación de Idoneidad Técnica para la Producción de Microformas, la SGS certifica a la Línea de Producción de Microformas del MEF para iniciar la digitalización con valor legal de los documentos físicos que se custodian en su Archivo Central del MEF.
La certificación obtenida por el MEF el pasado 11 de mayo del 2022, permite que cuente con documentos digitalizados con valor legal que tienen el mismo valor que sus equivalentes en físico, garantizando su confidencialidad, integridad, disponibilidad y preservación. La custodia de estos documentos será a través de medios digitales.
El Sistema de Producción de Microformas permitirá atender de una manera más eficiente los pedidos de información realizados por los ciudadanos, así como los requerimientos documentales que solicitan diversas entidades del Estado, y contribuye a que el MEF se constituya en una entidad ecoeficiente y moderna.
Para lograr la certificación, la institución desplegó un proceso de capacitación y entrenamiento para la auditoria a los servidores que laboran en la línea, a fin de cumplir con los procedimientos que establece la Noma Técnica Peruana NTP 392.030-2 2015 denominada “Microformas: Requisitos para las organizaciones que administran sistemas de producción y almacenamiento.
Más en Andina:
Agro Rural protegerá a más de 1 millón de cabezas de ovino y alpacas en 13 regiones gracias a la entrega de 19,399 kits veterinarios con inversión de S/ 7.19 millones ante bajas temperaturas. ?? https://t.co/9cl1GCxh7y pic.twitter.com/qfeSXVtd7i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2022
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 23/5/2022
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional