Trivelli: sector vulnerable recuperará ingresos con apoyo a mypes
Programa de compras públicas es una alternativa efectiva, afirma Carolina Trivelli

.
Por Sonia Dominguez
La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, sostuvo hoy que reforzar las políticas de apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes) permitirá que las familias vulnerables afectadas por la crisis sanitaria por el coronavirus puedan recuperar sus medios de vida y sus fuentes de ingresos.
Publicado: 11/8/2020
La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, sostuvo hoy que reforzar las políticas de apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes) permitirá que las familias vulnerables afectadas por la crisis sanitaria por el coronavirus puedan recuperar sus medios de vida y sus fuentes de ingresos.
“Todos los esfuerzos que se puedan hacer para favorecer el desarrollo de estas unidades productivas son importantes para el país. Pero hay que asegurarse que esas ayudas lleguen efectivamente a las empresas”, declaró a la Agencia Andina.
Durante su presentación en el Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, informó que el Gobierno destinó 1,000 millones de soles al programa Compras MyPerú, una cifra sin precedentes en su historia, para impulsar la reactivación de las mypes mediante los programas de compras públicas.
Al respecto, Trivelli comentó que reforzar el programa Compras a MyPerú es una estrategia de comprobada efectividad.
“Reforzar estas compras ha funcionado bien en otros momentos como en la crisis del 2008 y en el 2012. Este mecanismo es atractivo para la adquisición de los bienes y servicios que el Estado necesita y que bien pueden dirigirse a las micro y pequeñas empresas”, resaltó.
Informalidad
La economista sostuvo que es necesario asegurar que la ayuda llegue a las mypes. “En muchas ocasiones no llega, pero no por falta de voluntad sino porque muchas de estas empresas operan en el lado informal de la economía y, por ejemplo, no le pueden vender con facilidad al Estado”.
Asimismo, dijo que por esa condición de informales no se pueden articular con los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite) para mejorar sus procesos de producción.
“Hay buenas iniciativas a favor de las mypes, pero lo central es asegurarse que realmente logren llegar a las mypes”, dijo.
En tal sentido, afirmó que la presentación de Walter Martos estuvo en el sentido correcto. “Hay que reforzar a estas unidades productivas”, dijo.
Además de apoyar la recuperación de estas empresas, destacó que es necesario incrementar su productividad.
“Están desconectadas de los circuitos formales, es necesario que se integren a la economía formal para asegurar su sostenibilidad”, aseveró.
Innovación
Walter Martos también anunció que en lo que resta de este Gobierno se concluirá la implementación de 11 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite) con una inversión total de 180 millones de soles.
Sobre este tema, Trivelli comentó que una mayor presencia de las Cite movilizará innovación, generará temas de capacitación y que ayudará a una modernización de las mypes para que puedan mejorar su productividad y elevar su competitividad, de modo que sean sostenibles.
“No nos sirve de nada recuperar una mype, si es que esta unidad puede quebrar en unos seis meses”, aseveró.
Más en Andina:
???Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció que hoy se inicia el pago del segundo tramo del Bono Familiar Universal de 760 soles para dos millones y medio de nuevos hogares beneficiarios https://t.co/KQ1szgMBol #VotoDeConfianza pic.twitter.com/52h45vpFjS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2020
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 11/8/2020
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa