Macro región oriente ejecutó 23.1% de presupuesto para inversión pública
A mayo del presente año

Inversión pública. ANDINA/Difusión
La macro región oriente ejecutó el 23.1% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública, es decir, 1,004.4 millones de soles en los primeros cinco meses de este año, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Peucámaras.
Publicado: 18/6/2018
Por regiones, San Martín ha ejecutado el 24.4% de su presupuesto para proyectos de inversión pública; Loreto el 23.7%; y Amazonas el 23.5%. Más atrás se ubica Ucayali con el 19.1% de ejecución. Cabe señalar que el presupuesto establecido para esta parte del país asciende a 4,341.9 millones de soles para el 2018.
El Gobierno Nacional ejecutó la suma de 368 millones de soles, mostrando un avance de 28.2%, mientras que los gobiernos regionales gastaron 269 millones de soles, es decir, un cumplimiento de 18.9%, y los gobiernos locales un total de 367.4 millones de soles, equivalente al 22.8% de lo asignado.
Es importante señalar que el Gobierno Nacional cuenta con una asignación presupuestal de 1,303.5 millones de soles, en tanto que los gobiernos regionales con 1,425.7 millones de soles y los gobiernos locales con 1,612.7 millones de soles.
Cabe precisar que a la fecha se tienen registrados 3,413 proyectos de inversión pública en esta macro región. De ese total, 1,479 proyectos por 1,329.6 millones de soles (que representan el 43.3%) aún no se ejecutan.
Hay otros 770 proyectos por 832.5 millones de soles (22.6%) que tienen un avance superior al 50%, además de 294 proyectos por 11 millones de soles (8.6%) que se han ejecutado al 100%.
Por sectores
Este año los sectores que han recibido mayor presupuesto para proyectos de inversión pública en la macro región oriente son transporte (30.6%), saneamiento (21.9%) y educación (15%).
A mayo del presente año, en el sector transporte se ha ejecutado 378.4 millones de soles de un presupuesto asignado de 1,327 millones de soles; en saneamiento se ejecutaron 210.2 millones de soles y en educación 144 millones de soles.
Más en Andina:
“Inversión colombiana superará los US$ 12,000 millones hacia el 2021” [entrevista] https://t.co/XEgL2Ctkmu pic.twitter.com/eaULNexKgK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de junio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 18/6/2018
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú