Con el objetivo de acercar cada vez más a todos los peruanos a las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio del Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) articulan esfuerzos para potenciar los atractivos y servicios turísticos que se ofrecen dentro de estos espacios naturales de la Amazonía peruana.
Siguiendo con la iniciativa impulsada en la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios) y promoviendo un turismo accesible e inclusivo para todos, este trabajo conjunto busca promocionar a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana como uno de los principales destinos turísticos de naturaleza, a solo 30 minutos de la ciudad de Iquitos.

Por ello, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; junto al viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Gabriel Quijandría; y el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, visitaron esta área natural protegida y así conocer las oportunidades que tiene para el desarrollo de la actividad turística, y a partir de ello promover proyectos de inversión para la mejora e implementación de servicios que permitan diversificar la oferta turística en la Amazonía.

Además, estos proyectos priorizarían el mejoramiento de rutas e implementación de nuevas alternativas como la visita al árbol de la lupuna, la habilitación de un sendero para ciclismo y trekking, así como la implementación de puentes colgantes para canopy y una torre de observación en la cocha Machin.

Similar actividad se realizará también en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), donde recorrerán los senderos turísticos Poza Cocha y Nauta Caño, que se caracterizan por su potencial para el turismo vivencial y la experiencia de participar en la actividad de liberación de taricayas.
(FIN) NDP/LZD