MEF: sostenibilidad fiscal del país necesita de más recaudación tributaria
Para cerrar las brechas sociales, de acuerdo al FMI, Cepal y otros organismos internacionales

ANDINA/archivo
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que lograr la sostenibilidad fiscal del país se necesita incrementar la presión tributaria sobre el Producto Bruto Interno (PBI), a fin de cerrar las brechas sociales.
Publicado: 17/11/2021
Por ello, indicó que la política tributaria del presente Gobierno tiene tres ejes: la formalización, lucha contra la evasión y aumentar la progresividad del sistema tributario.
Refirió que en los últimos 20 años la presión tributaria respecto al PBI aumentó en 4.7 puntos porcentuales, mientras que en el Perú solo se incrementó en 1.4 puntos porcentuales.
Indicó que el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), recomiendan mejorar la recaudación tributaria para tener sostenibilidad fiscal.
“Si tenemos esta reforma tributaria podemos lograr 60,000 millones de soles adicionales de recaudación en 5 años, esto es como 1.5 por ciento del PBI adicional y aun así estamos lejos del promedio latinoamericano, pero nos permitiría avanzar mucho en la atención de necesidades básicas, por supuesto esto tiene que ir acompañado de mejorar la eficiencia del gasto público”, dijo en su participación en el CADE Ejecutivos 2021.
Este estudio del BID mostró que el Perú tenía una ineficiencia del gasto público de 2.5% del PBI, no obstante, es menor al promedio de América Latina.
Asimismo, señaló que el principal problema en el gasto público son las compras públicas y para ello el MEF propone mejorar la nueva ley de contrataciones del Estado.
“Para tratar de resolver los problemas de obras paralizadas, para tratar de usar mecanismos más modernos en las obras públicas, para resolver las disputas y la gestión de riesgo, de tal manera que no tengamos obras que tengan mucha corrupción y luego terminan paralizadas durante muchos años”, explicó.
Más en Andina:
El ministerio de @viviendaperu transfiere más de S/ 2.7 millones para obras de saneamiento en tres regiones ?? https://t.co/TDKnCH8xEo pic.twitter.com/XspFdt4Rky
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2021
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 17/11/2021
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú