Machu Picchu: este jueves 19 empieza venta de boletos virtuales para primeros días de 2025
Ministerio de Cultura precisa que se podrá realizar la reserva y el pago para las visitas entre el 1 y 5 de enero

El Ministerio de Cultura presentó la programación de la venta de entradas a Machu Picchu para el próximo año. Este empieza el jueves 19 de diciembre con la venta de entradas para los primeros días de 2025.
Si planeas visitar Machu Picchu en los primeros días de 2025 toma en cuenta esta información. A partir de este jueves 19 de diciembre de 2024 se iniciará la reserva y venta de boletos para poder visitar la ciudadela inca el 2025 a través de la plataforma del Estado: tuboleto.cultura.pe, informó el Ministerio de Cultura.





Publicado: 11/12/2024
Precisó que a partir de la citada fecha se podrá adquirir las entradas para el periodo de visitas comprendido entre el 1 y 5 de enero de 2025 y podrán acceder a la referida plataforma virtual las agencias, operadores de turismo y visitantes en general. El horario de pago será entre las 09:00 y 23:58 horas, acotó.

Según el Ministerio de Cultura, el horario de pago señalado, aplica exclusivamente al primer día de apertura de reservas para cada periodo de visitas. A partir del segundo día, el pago de la reserva se realizará conforme al procedimiento vigente.
Lea también: ¿Qué organismo mundial declaró a Machu Picchu obra maestra de valor universal excepcional?
Indicó que, de acuerdo al cronograma establecido, a partir del 3 de enero de 2025, se podrá reservar y comprar los boletos para poder ingresar en el periodo del 6 al 31 de enero de 2025.

¿Cuándo se venden las entradas para los siguientes meses?
Mientras que el 13 de enero de 2025 estarán a disposición las reservas para febrero de 2025. El 14 de enero, se podrá reservar y comprar para marzo 2025. Al día siguiente, estarán disponibles las entradas para abril de 2025.
En tanto, el 16 de enero de 2025, se podrá adquirir para mayo, el 17 para junio y el 20 de enero, para julio de 2025. Asimismo, para los meses de agosto a diciembre de 2025, estarán disponibles las reservas y ventas a partir del 21 de enero de 2025.

Sostuvo que este cronograma es en cumplimiento de la Resolución Ministerial N.º 043-2024-MC, que aprueba las tarifas de ingreso a los Bienes Inmuebles Prehispánicos, Museos e Instituciones Museales para el Ejercicio Fiscal 2025, Tarifario Único de Servicios No Exclusivos brindados por el Ministerio de Cultura.
Capacidad de carga
El Ministerio de Cultura recordó que, mediante la Resolución Ministerial N.º 000404-2024-MC, se establece un aforo máximo de 5,600 visitantes diarios para la Llaqta o ciudad Inca de Machu Picchu durante el 2025, aplicable en las siguientes fechas: 1 de enero, del 17 al 20 de abril, del 19 de junio al 2 de noviembre, y del 30 al 31 de diciembre.

Esta medida se fundamenta en el Protocolo para la gestión de visitas a la Llaqta o ciudad Inka de Machu Picchu, aprobado mediante la Resolución Ministerial N.º 000207-2024-MC, cuyo objetivo es garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico, así como ofrecer una experiencia de visita de calidad durante los meses de temporada alta de visitantes.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura subraya que en temporada regular, el límite de acceso diario a Machu Picchu se mantiene en 4,500 visitantes.
Canal de Atención

Por último, el Ministerio de Cultura recordó que está a disposición de los usuarios su canal de atención Tu boleto, un servicio gratuito que está disponible de lunes a domingo, incluidos feriados, a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 o por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe.
Más en Andina:
?? Inician campaña forestal para sembrar 100 millones de árboles para el futuro en la región Cusco https://t.co/kFJ6BIUCMV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2024
El gobernador Salcedo impulsa forestación en Espinar y Chumbivilcas con 6 millones de plantones. pic.twitter.com/13WRPUbuh0
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 11/12/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Jorge Fossati sobre la derrota: "No hay otro responsable más que yo”
-
ONPE publica resultados de las elecciones internas por modalidad delegados
-
San Isidro obtuvo por primera vez el Sello Municipal
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata