Minam: Repsol debe restablecer condiciones del mar anteriores al derrame
Limpieza de playas tiene avance del 70% pero falta ver la contaminación en el fondo del mar

ANDINA/Eddy Ramos
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, dijo hoy que corresponde asegurar de que Repsol, responsable del derrame en el litoral peruano, restablezca las condiciones que había en el mar antes de dicho episodio.
Publicado: 14/2/2022
En entrevista con RPP, consideró que si bien se la limpieza de crudo constituye un tema complejo, se requiere que dicha empresa privada restablezca las condiciones anteriores.
Según explicó, se avanza lentamente la limpieza de las playas, y expertos de su sector han comprobado que Repsol no ha retirado todavía la espuma blanca que se ha formado, producto de la interacción del petróleo con el agua, en zonas como las islas donde están las aves guaneras.
Tras agradecer la participación de voluntarios de universidades, mencionó que la limpieza de playas registra un avance del 70%, sin contar la contaminación del fondo del mar, un aspecto que debe ser estudiado.
Montoya estimó que se habrá retirado unos 2,000 barriles de petróleo del litoral, pero recordó que lo derramado por Repsol se acerca a los 11,000 barriles y el crudo ha ido a parar a otros lugares alejados.
El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, que Repsol alude se produjo tras el fuerte oleaje registrado en la costa por la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía.
A la fecha, lo vertido al mar se calcula en más de 10,000 barriles de petróleo.
La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.
Posteriormente, la Marina confirmó un segundo derrame en el terminal multiboyas 2 de La Pampilla, operada por Repsol. No obstante, de acuerdo con la empresa, se trató de "afloramiento controlado de remanentes" del derrame anterior.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
La Cancillería enviará hoy a Estados Unidos el acuerdo para repatriar el dinero confiscado al expresidente Alejandro Toledo, ascendente a 686,505.142 dólares. ?? https://t.co/S7u0pFV9Tf pic.twitter.com/xaYhQdd1oe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2022
Publicado: 14/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Poder Judicial dicta impedimento de salida del país por 18 meses a directivos de Repsol
-
Repsol confirma que derramó 10,396 barriles de petróleo en La Pampilla
-
Gobierno anuncia paralización de actividades de Repsol
-
Congreso: comisión inicia investigación por derrame de petróleo de Repsol
-
Congreso: Repsol se compromete a devolver el litoral peruano a su estado natural
-
Derrame de petróleo: Repsol no cumple cabalmente con acciones de limpieza
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Conferencia Episcopal Peruana agradece al papa León XIV su cariño y cercanía a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Rodrigo Ureña, jugador de Universitario, ha sido convocado a la selección chilena
-
Gore La Libertad y Municipalidad de Trujillo distinguen a El Peruano por sus 200 años
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias