Fomentarán inversión privada para 9 parques industriales en igual número de regiones
También indicó que se prevén colocar 2.5 millones de kilos de productos hidrobiológicos a precios módicos

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, sostuvo que en su gestión se promoverá la inversión privada para impulsar la construcción de nueve parques industriales en igual número de regiones del país.
Publicado: 9/3/2022
Durante la exposición de la política general de gobierno y la solicitud del voto de confianza al Congreso de la República, el titular de Produce detalló que en este quinquenio se prevé alcanzar una inversión privada por 496 millones de dólares, que a su vez generará 73,000 empleos directos e indirectos.
“Estamos priorizando las regiones de Moquegua, Tacna, Ica, Ucayali, Puno, Amazonas, Piura y Arequipa. Además, este año esperamos adjudicar el proyecto del parque industrial de Ancón, generando con este una inversión privada de 762 millones de dólares, 120,000 empleos directos e indirectos y exportaciones por 280 millones de dólares”, aseguró.
Por otro lado, para contrarrestar la falta de liquidez de las mipymes, con el Programa de Emergencia Empresarial se cofinanciará proyectos enfocados en adopción tecnológica, mejora de calidad y equipamiento de mercados de abastos por 64.6 millones de soles para beneficiar a 1,947 mypes a escala nacional.
Mayor consumo de pescado
El ministro Palomino aseguró que se continuará fomentando el consumo de productos pesqueros en todas las regiones del país a través de tres estrategias, PROMPescado, de la Red a la Mesa y PESCAEduca, y dos intervenciones, Pescado en mi Comedor y PESCANutrición.
Indicó que para el 2022 se organizarán 5,900 ferias de promoción para la comercialización de 2.5 millones de kilogramos de productos hidrobiológicos y 1.7 millones de latas de conservas, con los que se generarán 22 millones de soles en ingresos para beneficio directo de los pescadores artesanales, productores acuícolas y mypes.
Asimismo, se gestionará la adquisición de 720,000 kilogramos de productos hidrobiológicos en los canales comerciales de restaurantes, mercados mayoristas y minoristas, terminales pesqueros y otros centros de abasto.
En cuanto a los créditos para pescadores, Prado Palomino destacó que para el presente año fiscal Fondepes cuenta con recursos programados para otorgar 656 créditos por 9.2 millones de soles a nivel nacional.
Asimismo, el Fondepes tiene planificado intervenir en 30 desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) hacia el 2026, logrando acortar la brecha de infraestructura pesquera artesanal en 40 % y beneficiando a más de 31,380 pescadores artesanales a escala nacional.
Más en Andina:
?? El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) emite moneda alusiva a su centenario 1922 - 2022 ?? https://t.co/nnYQBKO4Pl pic.twitter.com/gzr7sAirWx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2022
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 9/3/2022
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión
-
Granada, plátano y carne aviar de Perú más cerca de ingresar a China
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
El efectivo pierde espacio: crecen pagos con Yape y Plin en servicios de movilidad