Midagri impulsará créditos a pequeños productores para potenciar la agricultura
Se implementarán Oficinas Descentralizadas de Agro Rural y Serfor en la región Ucayali

Pequeños agricultores. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) impulsará los créditos a los pequeños productores para potenciar la actividad agrícola, señaló hoy el titular del sector, Óscar Zea.

Publicado: 20/4/2022
Así lo manifestó en el marco de una gira de trabajo en la región Ucayali, donde expuso las acciones destinadas a impulsar los proyectos agrarios en beneficio de las mujeres y hombres del campo, como parte de la implementación de la Segunda Reforma Agraria.
Los temas abordados durante la jornada de trabajo, estuvieron enfocados en la implementación del Decreto de Emergencia del Sector Agrario, el saneamiento físico legal de predios rurales y comunidades nativas, así como el funcionamiento de las Oficinas Descentralizadas de Agro Rural y Serfor en dicha región.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), también señaló que se deben direccionar los pocos recursos a los pequeños agricultores.
En ese sentido, destacó la importancia de que los agricultores puedan sentirse respaldados a través de mayores créditos impulsados por Agrobanco con la inyección del Gobierno de 1,800 millones de soles.
“Nuestros hermanos señalan que necesitan de un crédito y este pedido nunca ha sido atendido”, señaló Óscar Zea.
Asimismo, manifestó que se facilitarán los mecanismos para la provisión de créditos frescos a los productores a tasas de interés de 3.5% anual.

Fertilizantes
En otro momento, ratificó el compromiso del sector de quintuplicar la producción del guano de isla para pasar de las 20 mil toneladas acopiadas el 2021 hasta llegar a las 104 mil toneladas en el presente año, destinando el 90% de la producción en beneficio directo de los pequeños agricultores.
Además, dio a conocer que se encuentra en marcha el proyecto de adquisición de 1,000 tractores agrícolas completamente equipados, como parte de las medidas del ministerio para promover la mecanización del campo, a fin de coadyuvar a elevar la producción de cultivos.
También destacó la necesidad de una planta de fertilizantes en el país, la cual permitirá contar con materia prima a menores costos.
“Dentro de muy poco vamos a poner la primera piedra para la construcción de esta planta de producción de fertilizantes”, señaló.
La cita de trabajo contó, además, con la participación del gobernador de Ucayali, Ángel Gutiérrez, la congresista Jeny López, entre otros funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura.
Seguidamente, el ministro visitó la planta extractora de palma aceitera en el distrito de Neshuya, que es una iniciativa empresarial de productores, que permite la producción de biodiésel, cosméticos y otros artículos para la industria alimentaria.
Más en Andina:
Gobierno transfirió S/ 558 millones para ejecutar proyectos de agua potable y saneamiento. ?? https://t.co/LmvGz5Ua7l pic.twitter.com/bABZvohxgf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 20/4/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno