Esfuerzos del MTC apuntan a aumentar conectividad e integración del país
Señala, la Viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.

ANDINA/Difusión
Los esfuerzos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), apuntan a aumentar la conectividad e integración del país, indicó hoy la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.

Publicado: 20/1/2018
Refirió que existe la firme convicción de trabajar para que el Perú tenga un mayor bienestar social y competitividad con igualdad de oportunidades, gracias al uso intensivo y desarrollo de la banda ancha y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
“En ese contexto, los esfuerzos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones apuntan a aumentar la conectividad y la integración del país”, subrayó.
Nakagawa fue designada para ocupar dicho cargo, mediante Resolución Suprema N° 002-2018-MTC, publicada el 11 de este mes en diario oficial El Peruano.
La viceministra de Comunicaciones es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también realizó estudios completos de Maestría en Derecho Internacional Económico.
Antes de su designación como viceministra, se desempeñaba como Directora General de Concesiones en Transportes del MTC.

Impulso a concesiones
La viceministra señala que continuará impulsando las concesiones en proyectos regionales de fibra óptica y que monitoreará el avance del proyecto de ley de creación del viceministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación, presentado por el sector, ya aprobado por el Consejo de Ministros y cuyo visto bueno final depende del Poder Legislativo.
Asimismo, indica que, entre otras metas, retomará la agenda pendiente del sector en materia de renovación de contratos y aprobación de mecanismos que incentiven la expansión de servicios, de infraestructura y de las TIC, con especial énfasis en la Teleeducación y Telemedicina.
Nakagawa también laboró como asesora legal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
En el ámbito privado, entre otros empleos, Nakagawa trabajó como directora de Gestión Técnica y de Proyectos de Azteca Comunicaciones Perú y como responsable de Regulación y Competencia de Claro Ecuador, Claro Perú, Telmex, Firstcom S.A. y AT&T Perú.
Banda ancha y cultura digital
“Desde el viceministerio de Comunicaciones continuaremos trabajando para ejecutar las acciones de la Política Nacional de Banda Ancha y TIC”, sostiene Nakagawa.
Esas acciones comprenden el despliegue y la garantiza de una adecuada infraestructura de transporte y acceso de telecomunicaciones, también mejorar la gestión y el aprovechamiento del espectro radioeléctrico.
Asimismo, asegurar la suficiente cobertura y operatividad de los servicios de telecomunicaciones.
Como parte de esa política, la viceministra afirma que también enfocará su labor en fomentar la competencia de los servicios de telecomunicaciones, promover el desarrollo de servicios digitales, contenidos y aplicaciones en el Perú, y fomentar el uso de la banda ancha y el desarrollo de la cultura y alfabetización digital en el país.
Asimismo, otras tareas para su gestión serán propiciar alianzas estratégicas para lograr el acceso a Internet, impulsar la Televisión Digital Terrestre y garantizar las comunicaciones entre autoridades y la comunicación entre autoridades y la ciudadanía ante situaciones de emergencia.
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 20/1/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
-
Papa León XIV y su legado cultural en Lambayeque: un compromiso con la identidad peruana
-
Perú promueve en EE.UU. proyectos de alto impacto por más de US$ 70,000 millones
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Papa León XIV: Chiclayo se alista para celebrar esta noche Misa de Acción de Gracias
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones