Conoce tres pasos para aumentar transparencia en las compras de tu empresa
El 30 % de delitos empresariales se trata de fraude de compras

Foto: ANDINA/Difusión.
Los audios que involucran a miembros del Poder Judicial en actos de corrupción vuelven a poner en la palestra un tema que había quedado en segundo plano tras el destape del caso Odebrecht, el cual marcó un antes y un después en cuanto a la percepción social de la corrupción.
Publicado: 28/7/2018
Antes, el fraude dentro de las entidades privadas no era pasible de ninguna clase de sanción penal. Hoy, con la modificación de la Ley . 30424, las empresas pequeñas, medianas y grandes ya pueden ser sancionadas por delitos como soborno y otros actos de corrupción que se cometan en su interior.
Según una encuesta realizada por PwC, el 30 % de delitos empresariales se trata de fraude de compras.
“El área de compras es probablemente el eslabón más débil en temas de corrupción interna de una empresa”, señala Germán Meneses, fundador de Ordon, la primera plataforma peruana que ayuda a las empresas a realizar procesos de compra con mayor transparencia.
En este contexto, según el Fundador de Ordon, es necesario saber cómo fomentar la transparencia en las empresas, a través de este espacio digital en tres simples pasos:
1. Trabaja con un sistema que registre todo el proceso
Lo mejor para tu empresa es contar con un sistema donde cada paso de una subasta sea hecho de forma online y quede registrado en el sistema.
“Ordon por ejemplo es una herramienta que fomenta la transparencia en las compras y cuenta con un sistema que puede llegar a costar hasta 1 millón de dólares en el mercado y que, a través de esta iniciativa, es gratis para empresas de cualquier tamaño e industria”, añade Meneses.
La transparencia también puede ir de la mano con el ahorro y la eficiencia. La subasta inversa es una modalidad usada para hacer que los proveedores compitan entre sí, bajando el precio del producto o servicio para ofrecer la mejor oferta al cliente.
Con este sistema, empresas grandes pueden estar ahorrando entre 2 % y 3 % de su presupuesto y empresas pequeñas hasta 20 %. Además, Ordon permite un ahorro de tiempo hasta de 40 %.
2. Información al alcance de todos
La idea es que este sistema garantice que toda la información de la compra sea 100% abierta y que las condiciones para cotizar sean exactamente las mismas para todos.
En ese sentido, el sistema de Ordon incorporó un foro a través del cual las empresas pueden hacer preguntas referentes a las subastas, de manera que los compradores contesten públicamente a todos los proveedores que están participando del concurso.
3. Obtén proveedores confiables
Para que la empresa funcione bien es necesario que el comprador tenga la opción de elegir entre los proveedores que ya están inscritos en la plataforma para que exista 100 % de transparencia.
“En nuestro sistema puedes invitar a sus propios proveedores a participar, solicitar a Ordon la búsqueda de nuevos participantes o hacer un mix entre las anteriores posibilidades”, afirma.
Busca una plataforma que represente una significativa cartera de clientes y la oportunidad de realizar importantes ventas de forma pasiva, sin destinar mayores recursos para efectuarlas.
La empresa proveedora, como también la compradora, no pagará ningún costo por inscribirse ni por permanecer en Ordon.
Es momento que las empresas, puedan sumarse a este tipo de sistemas que nos brinda la tecnología, no solo para hacer más transparente las compras de su empresa también para combatir desde sus organizaciones un crimen como la corrupción.
Más en Andina:
MEF aprueba operación de endeudamiento externo con el BID por US$ 100 millones https://t.co/RRK8kDoomu pic.twitter.com/EueHEAUu9i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de julio de 2018
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 28/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Vizcarra: el 28 de julio daremos a conocer medidas claras contra la corrupción
-
Perú: 74% de ejecutivos espera medidas anticorrupción en mensaje a la nación
-
Contraloría recibió cerca de 1,500 denuncias ciudadanas presuntos actos de corrupción
-
Fiestas Patrias debe servir para reflexionar sobre un país sin corrupción
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión