Exportaciones industriales crecieron 9.8% entre enero y octubre del 2024
Los productos manufactureros llegaron a 153 mercados

ANDINA/Difusión
Entre enero y octubre del presente año las exportaciones industriales sumaron 5,727 millones de dólares, lo que representó un aumento de 9.8% respecto al mismo periodo del 2023 cuando el monto ascendió a 5,216 millones de dólares, reportó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex).

Publicado: 18/12/2024
Esta oferta, compuesta por 3,581 partidas, 63 menos respecto al mismo lapso del año pasado (3,644), llegó a un total de 153 mercados encabezados por Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que concentraron el 57.8%. Completaron el top ten Brasil, México, Países Bajos y Canadá y China.
- Perú exportó productos orgánicos por US$ 542 millones
Adex indicó que, con una concentración del 32.1% del total, el sector más importante fue el químico (1,837 millones de dólares) con un crecimiento de 10.7%. Sus partidas líderes fueron los aceites esenciales de limón; demás placas, láminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno, lacas colorantes, ácido sulfúrico, óxido de cinc, alcohol etílico, demandados principalmente por Chile, Estados Unidos, Bolivia, Ecuador y Colombia.
El segundo lugar lo ocupó la siderometalurgia (1,492 millones de dólares) al incrementar sus envíos en 17.5%. Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Suiza y México demandaron el 54.5% de sus exportaciones. El alambre de cobre refinado, cinc sin alear, las demás chapas y tiras de cobre, plata en bruto aleada, barras de acero para sin alear con muescas, cordones, surcos o relieves integraron el top five de su oferta.

Las confecciones peruanas (963 millones 335,000 dólares) cerraron con un incremento de 2%. Su portafolio estuvo liderado por t-shirts de algodón (hombres y mujeres), t-shirts y camisetas de punto de las demás materias textiles y camisetas de punto de las demás fibras sintéticas, entre otros. Estados Unidos fue su principal mercado al acumular el 66.2%.
En cuarto lugar, estuvo la metalmecánica (608 millones de dólares), que registró un alza de 4.5%. Las máquinas de sondeo o perforación, autopropulsadas; partes de máquinas y aparatos de la partida N° 84.74; las demás partes de máquinas y aparatos de partida N° 84.26; vehículos para el transporte de más de 16 personas, parabrisas, vidrios traseros se dirigieron a Chile, Estados Unidos, Ecuador, México y Turquía, entre otros mercados.
- Exportación de panetones creció 13% y sumó US$ 9.6 millones a octubre
El rubro ‘varios’ (joyería, artesanía y otros) se exportó por 443 millones de dólares, reflejando una variación positiva de 19.3% y aterrizaron en Estados Unidos, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Los artículos de joyería, papel higiénico y toallitas para desmaquillar e impresos publicitarios se ubicaron en el top 3 de su oferta.
Por su parte, los textiles (383 millones de dólares) cayeron -1.2%, siendo sus principales productos el pelo fino cardado, los demás tejidos de puntos de algodón teñidos, hilado de lana o pelo fino, los cuales fueron demandados mayormente por Colombia, China, Estados Unidos, Italia y Chile.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 18/12/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico